• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Arrestan a futbolistas panameños por presunto amaño de partidos

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias, había hecho la denuncia de los amaños en una rueda de prensa el 17 de agosto de 2023.

3 septiembre, 2024
in Región
0
Fiscales panameños durante los operativos de captura.

Fiscales panameños durante los operativos de captura.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades panameñas entraron al campo con la firmeza de un árbitro sacando la roja directa. Este martes, la Fiscalía Primera contra la Delincuencia Organizada, en conjunto con la Policía Nacional, realizó varias detenciones relacionadas con el presunto amaño de partidos en la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y en la Liga Prom, la Segunda División de Panamá.

Estas acciones son resultado de una investigación que comenzó hace un año cuando la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) denunció la corrupción que estaba contaminando el deporte en el país.

Bajo el nombre de “Operación Garra”, la justicia panameña se abalanzó sobre los infractores, respondiendo a las denuncias de la Fepafut “en contra de jugadores que estaban manipulando partidos en la liga profesional, LPF, y en la Liga Prom”, explicó el Fiscal Superior contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Márquez.

“Ante esta investigación, el Ministerio Público ha emitido órdenes de aprehensión, las cuales se están ejecutando esta mañana por un delito contra el orden económico”, declaró Márquez en un video difundido por la Procuraduría General de la Nación.

Este operativo, que podría ser comparado con un gol de último minuto, ha golpeado a la fanaticada del fútbol panameño.

Esta problemática ya había sido advertida por el presidente de la Federación, Manuel Arias, durante una rueda de prensa el 17 de agosto de 2023.

“Desde este momento, las personas involucradas quedan suspendidas temporalmente de toda actividad relacionada con el fútbol federado en Panamá mientras continúan las investigaciones del Ministerio Público”, subrayó la Fepafut.

“La Federación Panameña de Fútbol quiere dejar claro que se toma muy en serio todos los temas relacionados a la integridad del deporte y reitera su posición de cero tolerancia contra las malas prácticas en el fútbol”, dijo.

Manuel Arias ya había señalado el año pasado que “muchos jugadores” habían sido separados o suspendidos por su presunta implicación en estos amaños.

Según Arias, la Fepafut lleva más de dos años y medio combatiendo esta práctica a través de su Oficina de Integridad, luchando contra un problema que “es parte de la vida del fútbol” en cualquier país donde este deporte se profesionaliza.

Los detenidos en esta operación son “dos jugadores actuales” y “un exjugador” de la liga panameña, quienes serán puestos a disposición judicial en las próximas horas “por un delito contra el orden económico”, informó el fiscal Márquez en una conferencia de prensa.

Según Márquez, los implicados “ofrecían y prometían a jugadores actuales de la Liga montos de dinero que oscilaban entre US$2,500 y US$4,500” para influir en los resultados y beneficiar apuestas ilegales.

El fútbol panameño, con la LPF como su principal escaparate, es una liga semiprofesional sin grandes lujos, salvo el icónico Estadio Rommel Fernández en Ciudad de Panamá.

Con un salario promedio mensual de aproximadamente US$2,500, los jugadores viven una realidad distante de las grandes ligas, luchando no solo en el campo sino también por derechos laborales básicos, como lo demostraron en la huelga de 2022.

La Fepafut, en 2021, lanzó un programa de denuncias para combatir los amaños, prometiendo “tolerancia cero” y animando a los clubes a denunciar cualquier irregularidad, incluso de manera anónima.

En 2023, el exseleccionador panameño Gary Stempel levantó la voz contra este flagelo, declarando que “la liga ya no tiene credibilidad” debido a la manipulación de partidos.

“Hoy se dan los primeros pasos en esta investigación y empieza esta tarea de acabar de una manera importante con este delito. Como decimos en Panamá, puede ser la punta del iceberg”, dijo Arias.

Tags: Emeldo MárquezFederación Panameña de Fútbol (Fepafut)Liga Panameña de Fútbol (LPF)Manuel AriasOperación GarraPanamáProcuraduría General de la Nación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro en cadena nacional, atacando a EEUU y a los partidos de oposición.

Presidenta de Honduras vuelve a acusar a EEUU de “desestabilización” y condena transe entre narcos y políticos

Newsletter

Premium Content

Juez revoca medidas contra exalcalde de Tegucigalpa y precandidato presidencial

5 diciembre, 2024
Protestas en Bocas del Toro, Panamá.

Gobierno panameño advierte que “hará valer el mandato constitucional” para imponer orden en Bocas del Toro

20 junio, 2025
Hospital Nacional de Chimaltenango, Guatemala, financiado por Taiwán.

Salud, proyectos de infraestructura, becas, proyectos agrícolas y de prevención de desastres, destacan en cooperación taiwanesa a Guatemala

27 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version