jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Arabia Saudita planea abrir una embajada en Costa Rica

Sería la primera embajada saudita en el istmo centroamericano.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 agosto, 2023
in Región
0
Arabia Saudita planea abrir una embajada en Costa Rica

Arabia Saudita busca convertir a Costa Rica en un hub de sus inversiones en la región.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arabia Saudita, la potencia petrolera de Medio Oriente, se prepara para establecer su primera embajada en Centroamérica y ha escogido San José, Costa Rica, como su sede, según anunció el ministro de Inversiones de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, de visita en el país centroamericano.

“Vamos a trabajar en inversiones y relaciones bilaterales, como una base, que permita soportar el siguiente nivel de la sociedad, que consiste en ver a Costa Rica como un ‘hub’ o una plataforma de lanzamiento, para abordar a la región como un todo”, expresó Al-Falih.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Al Falih dijo que enviará un equipo técnico a Costa Rica a finales de este mes para que se encargue de los detalles sobre el establecimiento de una embajada en San José. Las dos naciones reanudaron las relaciones diplomáticas hace ocho años y, desde entonces, han participado en intercambios de alto nivel entre las autoridades.

Al-Falih se reunió en San José con los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Costa Rica como parte de su gira por varios países de América Latina, acompañado por una gran delegación de empresarios saudíes.

“El peso de Arabia Saudita en la esfera mundial es innegable. El Reino de Arabia Saudita es un socio estratégico para Costa Rica, con el que también se planifican acciones colectivas a favor del medio ambiente, el desarrollo y la cooperación”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco.

Andre se reunió con Al-Falih en febrero durante una visita a Oriente Medio. En esa ocasión, crearon el Consejo Empresarial de Arabia Saudita y Costa Rica con la intención de mejorar el comercio bilateral. En junio, Arabia Saudita y Costa Rica firmaron un memorando de entendimiento para promover las relaciones comerciales.

Mejorar los lazos diplomáticos y comerciales con las naciones árabes es un paso importante para Costa Rica, que durante más de dos décadas tuvo pocos intercambios con el mundo árabe debido a la decisión del expresidente Luis Alberto Monge de trasladar la embajada de la nación en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en 1982. En 2006, Costa Rica decidió trasladar su embajada de vuelta a Tel Aviv, reanudando gradualmente los lazos con los países de Oriente Medio.

Costa Rica exporta principalmente productos agrícolas como plátanos y café a Arabia Saudita, junto con equipos médicos.

En febrero, el ministro de Comercio, Majid bin Abdullah Al-Qasabi, prometió durante una reunión con André Tinoco que trabajaría para dar a conocer Costa Rica como un destino turístico para los saudíes.

Durante una conferencia de prensa después de la reunión con Tinoco y el Ministro de Comercio Exterior Manuel Tovar, los periodistas preguntaron a Al-Falih si Arabia Saudita estaría interesada en invertir en la construcción de un canal seco que conecte el Atlántico y el Pacífico, un viejo plan en Costa Rica como alternativa al Canal de Panamá.

Al-Falih dijo que no estaba familiarizado con el proyecto, pero Arabia Saudita es consciente de las nuevas necesidades generadas por el aumento del comercio internacional y está lista para colaborar. “Queremos ser un participante activo en la creación de diversidad y resiliencia para el comercio global”, añadió.

Tags: Arabia SauditaArnoldo André TinocoCosta RicaembajadaKhalid Al-FalihManuel Tovar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua promueve concurso de propaganda china

Dictadura de Nicaragua promueve concurso de propaganda china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version