miércoles, agosto 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    elecciones 2026 costa rica

    Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

  • Economía
    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

  • Región
    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Expresidente guatemalteco Giammattei enfrenta antejuicio por corrupción y evasión

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    Excongresista de EE UU denuncia posibles obstáculos del gobierno de Honduras en base militar clave para lucha contra el narcotráfico en Centroamérica

    elecciones 2026 costa rica

    Costa Rica perfila a sus candidatos para las elecciones de 2026

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

  • Economía
    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Las exportaciones hondureñas a China en tres años y medio no alcanzan los niveles que mantenía Honduras con Taiwán en un año

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla continúa, golpea comercio exterior y provoca rechazo empresarial en Guatemala

    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

  • Región
    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alto Comisionado de DDHH de la ONU advierte que “cualquier crítica en Nicaragua será castigada”

Un informe sobre la situación nicaragüense detalla el sometimiento de los ciudadanos a la dictadura y confirma los atropellos del régimen a las garantías básicas ciudadanas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 septiembre, 2023
in Región
0
Alto Comisionado de DDHH de la ONU advierte que “cualquier crítica en Nicaragua será castigada”
386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe compartido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, confirma que se continúan violando los derechos procesales, la libre movilización y las garantías básicas ciudadanas de los nicaragüenses a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Me entristece profundamente el continuo y generalizado deterioro de los derechos humanos en Nicaragua. Castigar y encerrar a quienes expresan sus opiniones e intensificar aún más el aislamiento de país, son políticas que no sirven a los intereses del pueblo nicaragüense, ni siquiera de las autoridades”, dijo Volker Türk durante la presentación del informe.

Te puede interesar

Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

El documento titulado “Situación de los Derechos humanos en Nicaragua”, pone en evidencia que el deterioro social, que extermina los derechos humanos, que pone en primer lugar las detenciones arbitrarias a quienes la dictadura considera opositores, al igual que el destierro, el impedimento de la libre movilización y las torturas, para determinar que cualquier personas critica será castigada.

“La situación de los derechos humanos en Nicaragua ha continuado deteriorándose gravemente. Las personas percibidas como opositoras al Gobierno son perseguidas y sometidas a un amplio abanico de medidas arbitrarias violatorias de sus derechos humanos, que incluyen penas de prisión dictadas sin juicio previo y la privación de la nacionalidad mediante resoluciones judiciales carentes de cualquier viso de legalidad”, dicta el informe.

El documento añade que los familiares de afectados de manera directa también son salpicados por el régimen, lo cual he tenido un efecto detrimental que genera miedo en el conjunto de la sociedad nicaragüense y esto se traduce de acuerdo al organismo que “cualquier persona crítica con el Gobierno, así como sus familiares, sería castigado” por la dictadura de Ortega y Murillo.

“El Gobierno ha reducido el espacio cívico y democrático hasta un punto que no deja lugar a la disidencia. Sin embargo, las personas defensoras de los derechos humanos siguen trabajando, tanto en Nicaragua como en el exilio, abogando por la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos y por el retorno a la democracia y al Estado de derecho”,

Informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua

Además, el reporte de la ONU pone en perspectiva que todas las asociaciones independientes han sido vulneradas y que pone en detrimento aún más el orden democrático y la libre asociación. 

Lamenta el control absoluto de las instituciones públicas, que deberían de ser entes autónomos con base a los instrumentos jurídicos establecidos en el país centroamericano, sin embargo, el control férreo y sistemático de la familia dictatorial.

Asimismo, la instancia de derechos humanos, lamenta y denuncia que la dictadura ha optado por expulsar y promover el exilio a través de sus políticas y maniobras, lo cual, pone en evidencia el trabajo excesivo de la policía y del sistema judicial nicaragüense, pues lo más afectados han sido los líderes de la oposición que fueron expulsados y desterrados todos con destino a Estados Unidos.

Arbitrarios e ilegales

A este aparataje estatal montado por la dictadura, el informe hace referencia a las detenciones ilegales y arbitrarias que realiza la policía por órdenes de los dictadores, y han aumentado la cacería ante quienes son identificados o “percibidos” como opositores al Gobierno sandinista, y denuncia, que la situación continúa.

Comparte que ha sido una tendencia marcada desde inicios de la crisis de Derechos Humanos  en el año 2018 y que ha permanecido bajo el mismo modus operandi a la fecha de 15 de junio del año 2023 (hasta donde abarca el reporte). En este sentido, al mes de junio del presente año, contabilizan 54 personas detenidas, de este número, 44 son hombres y 10 mujeres, ante ello, el organismo demandó la liberación inmediata de los presos políticos.

“Entre las personas detenidas actualmente hay sacerdotes, periodistas, personas defensoras de los derechos humanos, líderes indígenas, personas opositoras políticas y sus familiares, y estudiantes”, relata el informe.

 

Policía de la dictadura de Nicaragua.

Desde el año 2019, se produce un aumento en el número de detenciones alrededor de las fecha del aniversario de la rebelión del 18 de Abril del 2018, cuando la sociedad nicaragüense salió a las calles a protestar ante el régimen familiar de Ortega y Murillo.

“Entre el 1 y el 23 de abril de 2023, la OACNUDH recibió informes de 51 detenciones arbitrarias, y en mayo de 2023, recibió informes de la detención de 63 personas (40 hombres y 23 mujeres) bajo los cargos de propagación de noticias falsas y menoscabo de la integridad y la soberanía nacionales”, dicta.

Además, todos los casos que han sido documentados por la ACNUDH, las autoridades no informaron a las personas detenidas, cuando estas fueron detenidas, es decir, que no les compartieron los motivos del arresto, ni les comunicaron los cargos que se les imputaron al momento de sus detención tal y como establece la ley.

Jueces modifican las condenas

Por otro lado, en referencia a los procesos arbitrarios llevados a cabo en contra de las víctimas, la OACNUDH tiene documentado al menos 49 casos en los que los jueces y juezas de ejecución “modificaron indebidamente las condenas, aumentando las penas después de los juicios. Además, en un caso, el Tribunal Supremo condenó a una persona declarada culpable del delito de menoscabo de la integridad y soberanía nacionales a 13 años de prisión e inhabilitación para cargo o empleo público. Sin embargo, tres meses después, otro juez condenó a la misma persona por “traición a la patria”, un nuevo delito por los mismos hechos, y le impuso la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos o electivos”,  recoge el organismo.

https://x.com/Jschamorrog/status/1701559530100826469?s=20

Asimismo, el informe comparte que desde septiembre del año 2022, al menos a 27 nacionales nicaragüenses se les negó el ingreso al país, luego de realizar viajes de corta estancia a otros países, lo cual se opone al Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el cual dicta que “nadie podrá ser privado arbitrariamente del derecho a entrar en su propio país. A este respecto, el Comité de Derechos Humanos ha señalado que hay pocas circunstancias, si es que hay alguna, en las que dicha medida pueda ser razonable”.

De igual forma el comisionado, confirmó que han documentado que dicha práctica, ha afectado a varias personas que promueven actividades internacionales de defensa de los derechos humanos en Nicaragua, mecanismo que aumentó en el primer semestre de 2023. Esa práctica ha generado la separación de familias dependientes como personas mayores y niños y niñas, todo ello, en contraposición con el derecho internacional de los derechos humanos.

Türk lamentó que estas acciones coercitivas son del pasado, pero que en la actualidad han sido retomadas, lo cual evidencia un retroceso monumental de las prácticas democráticas en Nicaragua “lo que estamos viendo es propio del Siglo 20”, y cuestiona que estas actitudes implementadas por los gobiernos como el nicaragüense “no debería ocurrir en el (siglo) 21. No es concebible que al día de hoy existan apátridas (…) Hay que explorar llevar al sistema de justicia universal a perpetradores de crímenes”.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio
Región

Los hospitales son la principal fuente de bacterias resistentes a los antibióticos en Guatemala, revela estudio

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18
Región

Desmembraron a su casero en Guatemala: las responsables son madre e hija vinculadas a la pandilla 18

Por Equipo Centroamérica 360
20 agosto, 2025
Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico
Región

Cárceles en Guatemala al borde del colapso: más de 10 mil presos en prisión preventiva y un hacinamiento crítico

Por Equipo Centroamérica 360
20 agosto, 2025
La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos
Región

Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos
Región

Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

Por Equipo Centroamérica 360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Fiscal Curruchiche de Guatemala dice que allanamientos no están relacionados a Semilla

Fiscal Curruchiche de Guatemala dice que allanamientos no están relacionados a Semilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version