El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), declaró este sábado Alerta Verde preventiva para todo el territorio panameño debido a las lluvias ocasionadas por efectos del huracán Erin, a partir de este sábado 16 hasta el 19 de agosto de 2025.
“Esta medida obedece a un aviso de vigilancia emitido por el Instituto de Metereología e Hidrología de Panamá (IMHPA) que hace referencia a los efectos indirectos que generará el huracán Erin, actualmente categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 260 km/h, ubicado al noreste de Puerto Rico y desplazándose lentamente sobre el Atlántico”, informó el Sinaproc.
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) emitió este sábado un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas, vigente hasta las 11:59 p.m. del martes 19 de agosto de 2025.
El comunicado señala que el país se mantiene bajo vigilancia por los efectos indirectos del huracán Erin, que podrían provocar precipitaciones intensas, descargas eléctricas y ráfagas de viento en diferentes regiones del territorio nacional.
El IMHPA y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) instaron a la población a tomar medidas preventivas ante la posibilidad de inundaciones y deslizamientos en áreas vulnerables.
El Sinaproc ha puesto bajo aviso las zonas de Chiriquí, Herrera, Darién, Colón, Comarca Emberá, Comarca de Guna Yala, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Los Santos, Montañas de Bocas del Toro y Comarca Ngäbe-Buglé
Según el Sinaproc, entre el 16 y el 19 de agosto de 2025 podrían presentarse períodos con lluvias y tormentas significativas, algunas ráfagas de viento en sectores montañosos y costeros. Además, posible incremento en ríos y quebradas, por lo que llamó a tener precaución en áreas marítimas durante los periodos con tormentas.
Las fuertes lluvias registradas este sábado 16 de agosto ya han ocasionado afectaciones en varias provincias, con reportes de carreteras anegadas, desbordamiento de ríos y viviendas inundadas.
En redes sociales circularon imágenes de un vehículo sumergido en la barriada 7 de Septiembre en Arraiján, así como anegaciones en un tramo de la vía Panamá Norte. También se reportaron problemas en el paso bajo el puente Perurena (Arraiján) y en la avenida Ascanio Arosemena (Balboa), que quedó temporalmente cubierta por el agua.
El Sinaproc confirmó además el desbordamiento del río Cáceres en el sector de El Progreso, Arraiján, lo que provocó inundaciones en varias residencias. En La Merced, una quebrada salió de su cauce afectando a comunidades cercanas.
Las autoridades recomiendan:
- Evitar cruzar ríos y quebradas crecidas.
- No exponerse en zonas inundadas o propensas a deslizamientos.
- Mantenerse atentos a los mapas de riesgo e informes meteorológicos del IMHPA.