• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alerta por dengue en Belice tras brote con más de 300 casos

Autoridades de salud intensifican medidas ante un incremento del 262 % en los casos de dengue en el distrito de Belice, en comparación con el año pasado.

27 julio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el inicio de la temporada de lluvias en Centroamérica, el Ministerio de Salud y Bienestar de Belice ha declarado un brote de dengue en el distrito de Belice, luego de registrar más de 300 casos en lo que va del año, la mayoría concentrados en el lado sur de Belize City.

De acuerdo con la doctora Melissa Díaz Musa, directora de Salud Pública, en las últimas dos semanas se ha identificado un incremento superior al 200 % en esta zona, lo que ha encendido las alertas sanitarias y generado una respuesta intensificada por parte del sistema de vigilancia epidemiológica del país.

Según los datos oficiales correspondientes a la Semana Epidemiológica 29, que finalizó el 19 de julio, el Ministerio de Salud y Bienestar reportó 357 casos nacionales de dengue, de los cuales 307 pertenecen al distrito de Belice. En contraste, durante el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 84 casos, reflejando un aumento del 262 % en esta zona.

En declaraciones a medios locales, Díaz Musa indicó que se han fortalecido las capacidades del personal de vigilancia para detectar casos antes de que los pacientes lleguen a los centros de salud.

“No estamos esperando que las personas lleguen a decir ‘me siento mal’. Estamos saliendo a buscarlas”, aseguró Díaz Musa.

Ministerio intensifica fumigación y limpieza en zonas afectadas

Las acciones del Ministerio de Salud y Bienestar incluyen fumigación de criaderos de zancudos, campañas de limpieza comunitaria y asistencia del personal del Norte del país para contener la transmisión en Belize City. Además, se ha solicitado a la población colaborar eliminando depósitos de agua estancada en patios y drenajes.

“Pedimos a la ciudadanía mantener sus patios libres de criaderos, porque estos son los espacios donde el mosquito se reproduce y propaga la enfermedad”, insistió la doctora.

La situación en Belice ocurre en un contexto regional en el que el dengue ha disminuido en comparación con el récord de 13 millones de casos en las Américas en 2024. En lo que va de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta 3.4 millones de casos en toda la región.

A pesar del aumento local, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos no ha incluido a Belice en su lista de advertencias sanitarias por dengue al 27 de julio de 2025, aunque recomienda a los viajeros internacionales consultar con expertos antes de visitar países con brotes activos de enfermedades tropicales.

Impacto turístico y cifras preocupantes

Belize City, uno de los destinos más visitados por más de 500,000 turistas al año, reportó 160 casos de dengue al 30 de junio de 2025, en comparación con 90 casos en el mismo período de 2024. Estas cifras refuerzan la urgencia de contener el brote antes de que impacte negativamente en la industria turística del país.

Mientras tanto, ciudades como Miami, Florida, han reportado este año casos de dengue tanto locales como importados, lo que refleja la expansión del virus en el hemisferio.

Tags: Belize Citybrotes de dengueCentroaméricaDengueMinisterio de Salud y Bienestartemporada de lluvias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.
Región

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Un vehículo con placas salvadoreñas fue estrellado contra el monumento a Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
Región

Conductor estrella su auto con placas salvadoreñas contra el emblemático monumento a Miguel Ángel Asturias en Guatemala

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Agentes del Servicio Nacional de Migración de Panamá (imagen utilizada con fines ilustrativos).
Región

Extranjeros en Panamá deben actualizar su domicilio o enfrentar multas y deportación, dicen autoridades

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Siguiente nota
Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una distendida reunión con Nayib Bukele el sábado 1 de junio en San Salvador.

Bukele adelanta su viaje a Argentina para reunirse con presidente Milei

27 septiembre, 2024

El Salvador decomisa cargamento de cocaína valorado en $25 millones

1 julio, 2023
Las marcas que están creciendo son las económicas y las privadas, que se consolidan como una opción accesible para las familias centroamericanas.

Las ventas de supermercados centroamericanos han aumentado un 15%, dice estudio

16 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version