martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alerta epidemiológica por aumento de casos de tos ferina en Guatemala

Hay un incremento de 124 % en casos. Las autoridades sanitarias pidieron a la población estar atenta ante la enfermedad, principalmente entre niños.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 febrero, 2025
in Región
0
Alerta epidemiológica por aumento de casos de tos ferina en Guatemala
410
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta epidemiológica a nivel nacional debido al aumento de casos de tos ferina en Guatemala, especialmente en niños menores de un año.

Esta enfermedad respiratoria, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite fácilmente por las gotitas respiratorias al toser o estornudar.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

En 2024, se registraron 65 casos sospechosos de tos ferina, un incremento del 124 % respecto al año anterior. De estos, solo 9 fueron confirmados, con una tasa de positividad del 13.8 %.

Aunque la enfermedad sigue siendo endémica en el país, las autoridades destacan que no se han reportado muertes por tos ferina desde 2020, gracias a las medidas preventivas implementadas.

La tos ferina es particularmente peligrosa en los lactantes, pudiendo causar complicaciones graves como neumonía y daño cerebral.

Los niños afectados pueden ser contagiosos hasta tres semanas después del inicio de los síntomas, por lo que se requieren medidas de aislamiento.

El MSPAS ha subrayado la importancia de mantener altas coberturas de vacunación, especialmente entre niños menores de 5 años y mujeres embarazadas, quienes son los grupos más vulnerables. La vacunación es la principal herramienta para prevenir la enfermedad, y se recomienda que todos los niños completen el esquema de vacunación con la vacuna pentavalente, que incluye protección contra la tos ferina.

También se insta a las mujeres embarazadas a vacunarse con la Tdap entre la semana 20 y 36 de gestación y a que todo el personal de salud que tenga contacto con niños menores de un año reciba esta vacuna para reducir el riesgo de transmisión.

El Ministerio hace un llamado a la población y a los profesionales de salud a revisar y actualizar los esquemas de vacunación para continuar protegiendo la salud de los guatemaltecos.

Tags: alerta sanitariaGuatemalaTos ferinavacunación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Lanzan Instituto Cáder de Arte Centroamericano, un nuevo espacio de investigación y difusión cultural

Lanzan Instituto Cáder de Arte Centroamericano, un nuevo espacio de investigación y difusión cultural

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version