• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alerta en Honduras: estafadores se han pasar por agencias de la ONU para pedir dinero a cambio de ayuda

La ONU y la Red Humanitaria de Honduras emitieron una alerta urgente sobre una preocupante ola de estafas en el país. Personas inescrupulosas están usando el nombre de agencias internacionales para engañar a ciudadanos vulnerables, exigiendo pagos o favores a cambio de supuesta ayuda humanitaria.

8 agosto, 2025
in Región
0
La entidad pide denunciar cualquier acercaminento  sospechoso.

La entidad pide denunciar cualquier acercaminento sospechoso.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de las Naciones Unidas de Hondura informó que han recibido reportes de estafas donde delincuentes exigen dinero a cambio de bolsas solidarias, bonos escolares, brigadas médicas o incluso trámites migratorios.

En un comunicado oficial, la ONU dejó claro que estas prácticas son totalmente fraudulentas y que ninguna de sus agencias, representantes o aliados está autorizado a solicitar pagos ni favores de ningún tipo.

La situación ha generado alarma entre las comunidades más necesitadas, quienes son blanco frecuente de estas redes de estafa. La ONU recordó que toda su asistencia humanitaria es gratuita y dirigida especialmente a poblaciones en situación de vulnerabilidad sin condicionamientos.

 

pic.twitter.com/tmLdqVsQ8V

— ONU Honduras (@ONUHonduras) August 7, 2025

La entidad pidió a la ciudadanía no dejarse engañar y utilizar únicamente canales oficiales para solicitar apoyo.

La Red Humanitaria de Honduras, que reúne a más de 65 organizaciones nacionales e internacionales, se unió a la denuncia y pidió estar alerta ante cualquier persona que se presente en nombre de estas instituciones.

“Nunca pedimos dinero ni favores para ayudar”, señaló María López, coordinadora de la Red Humanitaria. También advirtió que este tipo de acciones no solo afectan a los ciudadanos, sino que dañan la credibilidad de las organizaciones que sí trabajan de forma legítima.

La organización recordó que su trabajo no requiere ningún pago por parte de los ciudadanos hondureños.

Entre las prácticas más reportadas están las ofertas falsas de empleo, promesas de asistencia escolar, entregas de alimentos condicionadas y trámites para visas supuestamente gestionados por la ONU.

Piden hacer la denuncia

Las autoridades reiteraron que se trata de delitos graves y que deben ser denunciados de inmediato. Además, recalcaron que ningún tipo de ayuda humanitaria está sujeta a condiciones, pagos ni intercambios.

La organización se mostró preocupada porque los casos de estafas reportadas van en aumento.

Para facilitar la denuncia, la Red Humanitaria habilitó canales de contacto seguros y gratuitos. Las personas pueden comunicarse al número *311 o enviar mensajes al WhatsApp +504 9550-0060.

Las denuncias son confidenciales y los equipos de las organizaciones están disponibles para brindar apoyo y seguimiento a cada caso.

Tags: Asistencia humanitariadenunciasEstafasHondurasONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

santo domingo de guzman
Región

Explosión de pólvora deja cinco heridos durante fiesta patronal en Managua

Por Redacción CA360
10 agosto, 2025
La Marina de Guatemala decomisó dos embarcaciones presuntamente cargadas con drogas.
Región

Ejército de Guatemala decomisa embarcaciones con posible droga en el Pacífico

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Región

Cardenal Óscar Rodríguez llama a los hondureños a vivir sin miedo y con fe activa

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Estación policial en Panamá (imagen utilizada con propósitos ilustrativos).
Región

Panamá cerrará estaciones de policía en medio de plan de reorganización de seguridad

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Región

Centroamérica presenciará la madrugada del lunes la alineación de seis planetas del Sistema Solar

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".

“El Bukele colombiano”: alcalde de Bucaramanga pide apoyo a El Salvador para enfrentar hacinamiento carcelario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Habitantes de San Pedro Sula protestan por los “insoportables” apagones

29 mayo, 2024

Mujer de origen salvadoreño fue la tiradora en la megaiglesia en Houston

12 febrero, 2024

¿Viajarás por tierra en Centroamérica? Conoce el estado de las carreteras

1 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version