• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alerta de la OPS sobre el riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas

En Costa Rica y Guatemala ya se detectaron casos, según la Organización Panamericana de la Salud. El año pasado en las Américas hubo 13 millones de casos.

10 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta debido al riesgo creciente de brotes de dengue en las Américas, causado por la circulación del serotipo DENV-3, que ya se encuentra en varios países de la región, entre ellos Guatemala y Costa Rica.

Este serotipo preocupa especialmente porque podría provocar un aumento en los casos de dengue, afectando a personas que no tienen inmunidad previa.

El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y existen cuatro serotipos del virus: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.

Si una persona es infectada por un serotipo diferente al que ya tuvo, la enfermedad puede agravarse.

🛎️ La OPS alerta sobre el riesgo de brotes de #dengue por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas.
Se recomienda a los países reforzar sus medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica para enfrentar posibles aumentos en casos👇🏽https://t.co/22zqCPCjyN pic.twitter.com/ZUZNUDGN8W

— OPS/OMS (@opsoms) February 10, 2025

Esto es especialmente preocupante con el DENV-3, que ha resurgido en varios países, como Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y Argentina, donde ha aumentado la circulación del virus.

En 2024, Brasil y Colombia reportaron un incremento de casos de dengue relacionados con el DENV-3, especialmente entre los niños. Este serotipo ha sido asociado con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias, lo que eleva el riesgo para la salud pública.

En toda la región, en 2024 se registraron más de 13 millones de casos de dengue, de los cuales 22,684 fueron graves y 8,186 resultaron en muertes.

En las primeras semanas de 2025, ya se habían reportado 238,659 casos, concentrados principalmente en Brasil, Colombia, Nicaragua, Perú y México.

De estos, 263 fueron graves y 23 personas fallecieron.

La OPS ha instado a los países a reforzar las medidas de control de mosquitos, mejorar el diagnóstico y asegurar un tratamiento adecuado para prevenir complicaciones graves. También hace un llamado a la población para eliminar los criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras.

En cuanto a la vacunación, la OPS ha señalado que la vacuna TAK-003, utilizada en algunos países, tiene una menor efectividad contra el DENV-3, especialmente en niños que no han tenido infecciones previas. Por eso, la OPS subraya la importancia de garantizar una vacunación segura y un monitoreo continuo de los efectos secundarios.

Tags: alertacasosCosta RicaDengueGuatemalaOPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Ilan Goldfajn, presidente del BID.

BID destaca resiliencia y crecimiento de Centroamérica en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Capturan en Guatemala al viceministro de Energía, Luis Pacheco

23 abril, 2025
Carlos Ruiz Hernández recibe al secretario de Defensa de Estados Unidos Peter Hegseth, el 8 de abril. Ruiz Hernández renunció este 16 de abril como vicecanciller.

Renuncia del vicecanciller de Panamá habría sido motivada por conflicto interno

17 abril, 2025
Escena de homicidio en Costa Rica (imagen tomada de redes sociales).

Autoridades costarricenses proyectan que homicidios en 2025 superarían a los registrados el año anterior

3 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version