El Ejército de Guatemala denunció el robo de un arsenal militar en las instalaciones del Comando Aéreo del Norte, situadas en el departamento de Petén.
Un día después del hecho, el Ministerio Público (MP) divulgó información detallada sobre las armas sustraídas.
Según el comunicado, el lote robado incluye:
- 55 fusiles
- 14,420 municiones calibre 5.56 milímetros
- 92 tolvas de 35 cartuchos
- 19 tolvas de 20 cartuchos
- 3 lanzagranadas
El MP informó que las armas fueron trasladadas del almacén militar hacia el exterior, presuntamente con fines de venta ilícita.
Cuatro personas capturadas durante los operativos
El Ministerio Público reportó la detención de 4 personas, aunque sus identidades no fueron reveladas por encontrarse el expediente bajo reserva judicial.
2025: 299 días de trabajo fuerte y firme 💪
Actualización ✅
Como resultado de los operativos coordinados por la Fiscalía Regional IX y la Fiscalía de Distrito de Petén, en seguimiento a denuncia presentada por el Comando Aéreo del Norte, se ejecutaron cuatro aprehensiones de… https://t.co/TvrRPRnPEn pic.twitter.com/AlbjY6SKRv
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 27, 2025
Las autoridades realizaron 6 allanamientos simultáneos en los municipios de Flores, San Benito y San Francisco, en Petén. Durante los operativos se efectuaron inspecciones, registros y secuestro de evidencia relacionada con el robo.
El informe señala que se llevó a cabo el procesamiento fotográfico de los escenarios, la identificación de posibles rutas de escape y la localización de cámaras de videovigilancia.
Además, se incautaron ocho teléfonos celulares, los cuales serán analizados forensemente para fortalecer la investigación.
Cámara de Industria alerta sobre riesgo para la seguridad nacional
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) expresó su preocupación por el robo de armas de alto poder y advirtió sobre el riesgo que representa para la seguridad de la población.
El robo de armamento al ejército es un riesgo para la seguridad de todos los guatemaltecos. pic.twitter.com/6M4EJsus9c
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) October 26, 2025
En un comunicado, la entidad afirmó que este hecho “revela una grave falta de control sobre el manejo de armamentopor parte del Ministerio de la Defensa Nacional”.
Asimismo, la CIG urgió a las autoridades a deducir responsabilidades y garantizar transparencia en el desarrollo de las investigaciones.
La organización también subrayó que la pérdida de armamento militar constituye una amenaza directa a la seguridad nacional y a la vida de los guatemaltecos.
El Ministerio de la Defensa y el Ministerio Público continúan las investigaciones bajo reserva para recuperar el arsenal robado y determinar la participación de los responsables.







