viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 4.2 millones de motocicletas circulan en Centroamérica

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 enero, 2023
in Región
0
Al menos 4.2 millones de motocicletas circulan en Centroamérica
491
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Y de repente, los centroamericanos se subieron en dos ruedas y comenzaron a circular por las calles. Se estima que en la región hay unas 4,280,058 motocicletas, de acuerdo a investigaciones hechas por Centroamérica 360.

Las motocicletas son desde hace más de una década de los vehículos más buscados en estas latitudes por diferentes razones. Bajo costo de compra comparado con un automóvil, menos inversión en mantenimiento, poco consumo de combustible en épocas en que los precios de los derivados del petróleo golpean fuerte, agilidad para moverse entre el desordenado y por momentos caótico tráfico vial son, entre otros, factores que inciden en la compra de uno de estos vehículos de dos ruedas en la región..

Te puede interesar

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves: estudio alerta por pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Pero así como ha crecido aceleradamente el parque vehicular de dos ruedas en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así han aumentado los problemas derivados de la cultura del irrespeto a las reglas de tránsito que se ha generalizado en estas naciones.

Es generalizado que a los motociclistas les dicen peligrosos, temerarios, kamikazes, locos zigzagueantes, pendencieros y muchos otros calificativos ganados a pulso.  

El uso de vehículo de dos ruedas viene aparejado de irresponsabilidades al desplazarse por los carriles de calles y carreteras, sobrepasar de manera imprudente, exceso de velocidad, virajes imprudentes en lugares prohibidos, irrespeto a la luz roja de los semáforos, ignorar la señalización de paso, entre otros. Esa parece ser la constante en la región.

En Guatemala, por ejemplo, en los últimos tres años los motociclistas han sido los principales protagonistas de accidentes viales y el instituto del Seguro Social reportó unas 10,000 atenciones de heridos accidentados que viajaban en moto.

En El Salvador, durante 2022 se registraron, en promedio, ocho accidentes diarios en los que estuvieron involucrados motociclistas. Murieron el año pasado al menos 423 conductores de motos o sus pasajeros, de acuerdo a cifras oficiales.

En Honduras, hasta mediados de 2022, los bomberos reportaban que los accidentes en motocicletas se habían quintuplicado en comparación al mismo período de 2021.

En Nicaragua, a mediados de diciembre del año anterior la Policía reportaba 417 motociclistas muertos en accidentes.

En Costa Rica, los motociclistas fueron las principales víctimas fatales de accidentes hasta septiembre de 2022, cuando ya registraban 373 fallecidos por percances viales a nivel general.

Además, los motociclistas en general se resisten al uso del casco y otros accesorios de seguridad y si lo usan es más por obligación que por convencimiento.

Según Central American Data, entre 2020 y 2021, en la región el valor importado en motos fue de $304 millones.

Guatemala importó $81 millones, Honduras $30 millones, Costa Rica $20 millones, El Salvador y Nicaragua $14 millones cada uno y Panamá $4 millones, solo en el primer semestre de 2021, según la misma fuente

Países con más motos

  • Guatemala: 1,848,623 (40% de su parque vehicular)
  • Honduras: 951,209 (39% de su parque vehicular)
  • Nicaragua: 600,000 (52% de su parque vehicular)
  • El Salvador: 465,567 (29.8% de su parque vehicular)
  • Costa Rica: 352,859 (19.8% de su parque vehicular)
  • Panamá: 61,800 (5% de su parque vehicular
Tags: accidentesCentroaméricamotocicletasparque vehicular
Nota anterior

Más de 230 sismos reportados en Occidente de El Salvador

Siguiente nota

BCIE: Taiwán es el mercado más revelante para la institución

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves: estudio alerta por pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves: estudio alerta por pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II
Región

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
BCIE: Taiwán es el mercado más revelante para la institución

BCIE: Taiwán es el mercado más revelante para la institución

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version