jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 30 funcionarios y exfuncionarios hondureños bajo investigación por corrupción

Las investigaciones son parte del caso Pandora, muy sonado y que incluye corrupción a altos niveles en gobiernos anteriores.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 enero, 2025
in Región
0
Al menos 30 funcionarios y exfuncionarios hondureños bajo investigación por corrupción
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las investigaciones por corrupción han sorprendido en los pasillos de diferentes entidades estatales de Honduras, tras la revelación de que más de 30 personas están siendo investigadas por el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de la Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (UFERCO), según información divulgada por HRN.

Este giro en la investigación apunta a una nueva línea en el emblemático caso Pandora, uno de los mayores escándalos de corrupción que ha sacudido al país en su historia reciente.

Te puede interesar

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

La Fiscalía, con el apoyo de testimonios clave y pruebas contundentes, ha comenzado a poner en la mira a exdiputados, diputados del Congreso Nacional y del Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como a miembros de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG).

Las imputaciones que enfrentan los investigados incluyen violación a los deberes de los funcionarios públicos, malversación de fondos, fraude y lavado de activos.

Estos delitos habrían perjudicado gravemente a la Administración Pública y a la economía del Estado de Honduras.

El principal testigo en este nuevo capítulo de la investigación es Fernando Josué Suárez, quien ya había aportado información crucial en la primera fase del caso Pandora.

Su colaboración con la UFERCO ha sido fundamental para descubrir una red de corrupción aún más amplia. Suárez, quien actualmente se encuentra detenido en la Unidad de Fuerzas Especiales, ha facilitado acceso a una serie de dispositivos electrónicos que podrían arrojar más pruebas sobre el mal manejo de los fondos públicos.

La juramentación reciente de peritos encargados de analizar los discos duros, teléfonos móviles y otros dispositivos de Suárez es un paso clave en el proceso.

El listado de los investigados en esta nueva fase incluye nombres de relevancia política y social. Entre ellos se encuentran:

  • Teresa Concepción Cálix, diputada actual del Congreso Nacional
  • Ricardo Leonel Cardona López, diputado del Parlamento Centroamericano
  • Hernán Enrique Bindel Murra
  • Juan Carlos Valenzuela, actual diputado del Parlamento Centroamericano
  • Audelia Rodríguez, exdiputada del Partido Libertario de Refundación
  • José Antonio Galdámez, ex titular de Medio Ambiente
  • Juan Antonio Hernández (Tony Hernández), hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente detenido en Estados Unidos.
Tags: Caso PandoraCorrupciónExfuncionariosFuncionariosHondurasInveatigacionMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Nicaragua cierra 2024 con 91 femicidios y arranca 2025 con 6 nuevas víctimas

Nicaragua cierra 2024 con 91 femicidios y arranca 2025 con 6 nuevas víctimas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version