• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 1.2 millones de nicaragüenses sufren hambre

23 enero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por lo menos el 18.6 por ciento de los nicaragüenses (1.2 millones) padecen hambre o están mal alimentados, de acuerdo al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De acuerdo al documento Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022, Nicaragua es el país que más sufre por la mala alimentación en Centroamérica, seguido por Guatemala (16%) y Honduras (15.3%). 

Según la FAO, el problema económico es el principal factor por el que los nicaragüenses y el resto de latinoamericanos no pueden acceder a una dieta saludable.

El informe revela que el aumento de precios internacionales de alimentos experimentado desde 2020, especialmente después del inicio del conflicto en Ucrania (2022), y el alza en la inflación alimentaria han aumentado las dificultades para tener alimentación que les permita estar saludables.

Nicaragua es el tercer país más pobre de América Latina, superado solo por Haití y Venezuela.

🚨 ¿Sabías que el costo de una #DietaSaludable en América Latina y el Caribe supera el promedio mundial? 📈

Conoce más datos en el #Panorama2022, el informe de @FAOAmericas @IFADespanol @opsoms @uniceflac @WFP_es

📲 https://t.co/LZohyDHQcl pic.twitter.com/aCEpaYwa9a

— FAO Américas (@FAOAmericas) January 21, 2023

El documento de la FAO incluye, además del planteamiento, recomendaciones para mejorar la disponibilidad de alimentos nutritivos, con el objetivo de apoyar a los más vulnerables y a los hogares de más bajos ingresos económicos.

“Ninguna política por sí sola puede proporcionar la solución a esta problemática. Es necesario reforzar los mecanismos de coordinación nacionales y regionales para responder al hambre y la malnutrición”, dijo Mario Lubetkin, subdirector y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe. 

“Para que los niños y las niñas puedan crecer sanos, no solo es urgente asegurar la disponibilidad de alimentos nutritivos a precios asequibles. También es necesario desarrollar políticas públicas que garanticen una nutrición adecuada, además de consejería nutricional, focalizando acciones en las poblaciones más vulnerables”, señaló Garry Conelli, director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Las condiciones derivadas de la pandemia del covid-19 en la región, como en todo el mundo, han contribuido a que la malnutrición alcance su nivel más alto en casi una década.

“Una dieta saludable consiste en una cantidad adecuada de calorías, así como de nutrientes y micronutrientes esenciales provenientes de diferentes grupos de alimentos. Según la OMS y la FAO, las dietas saludables se basan en una amplia variedad de alimentos no procesados o mínimamente procesados y que sea equilibrada entre todos los grupos de alimentos, incluyendo un mínimo de cinco porciones de frutas y verduras al día”, dice el informe.

En un apartado del reporte llamado “mensajes clave”, se lee: “El hambre en el mundo aumentó en 2021, afectando al 9,8% de la población a nivel global. En América Latina y el Caribe alcanzó su mayor prevalencia desde 2006, con un 8,6% de personas que padecen hambre en 2021. Entre 2015 y 2021, la prevalencia del hambre aumentó más en América Latina y el Caribe que en el resto del mundo”.

Datos clave del informe

  • En Centroamérica y parte de México (Mesoamérica), Nicaragua fue el país con mayor prevalencia de subalimentación (18,6%) de 2019-2021.
  • Le siguen Guatemala (16%), con unos 2.7 millones de sus habitantes con hambre o mal alimentados.
  • En tercer lugar está Honduras (15,3%), aproximadamente 1.5 millones afectados por mala alimentación. 
  •  La inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021 afectó a 61.9 millones en Mesoamérica.
Tags: FAOGuatemalahambreHondurasNicaragua
Nota anterior

Presidente de Costa Rica anunciará en febrero plan para combatir violencia

Siguiente nota

Motín deja fallecido en cárcel de Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Guatemala anunció que ha restablecido el servicio de energía eléctrica en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, después de los sismos.
Región

Restablecen energía eléctrica en poblado guatemalteco afectado por los sismos, pero persisten retos humanitarios

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Bloqueos de calles en Guatemala (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Cámara de Comercio de Guatemala exige fin de bloqueos ante nueva ola de protestas y cierres de calles

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en San Salvador, El Salvador.
Región

Confirman en El Salvador la primera muerte por dengue en 2025

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Daños en la carretera en Ocotepeque, Honduras, provocados por una falla geológica.
Región

Colapsa carretera en Ocotepeque y afecta el paso trifronterizo entre Honduras, Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Motín deja fallecido en cárcel de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente Mulino habla de las crisis migratoria y de Venezuela ante Naciones Unidas

25 septiembre, 2024

Juez ordena investigar a periodistas y columnistas ligados a José Ruben Zamora

28 febrero, 2023
Keylor Navas, en una foto de su página de Facebook.

El costarricense Keylor Navas vuelve a los entrenamientos tras recuperarse de lesión

1 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version