El Aeropuerto Internacional La Aurora reanudó sus operaciones la mañana del domingo 8 de junio, luego de permanecer cerrado por más de nueve horas debido a una falla en el sistema de luces de pista provocada por las lluvias recientes.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunciaron que la suspensión de operaciones comenzó a las 6:05 de la tarde del sábado 7 de junio y se extendió hasta las 3:00 de la madrugada del domingo.
Durante ese período, no se autorizaron despegues ni aterrizajes de vuelos comerciales o privados, tanto nacionales como internacionales, como medida de seguridad operacional. La causa fue un cortocircuito detectado en el sistema eléctrico que alimenta las luces de borde de pista, de taxiado y de aproximación, esenciales para la navegación aérea en condiciones nocturnas o de baja visibilidad.
El director de la DGAC, Inocente Tomás Aldecoa, explicó que las lluvias afectaron los ductos que protegen el cableado de los circuitos eléctricos, provocando la avería. “La ayuda visual de los pilotos son las luces”, dijo Aldecoa en un video difundido en redes sociales durante la madrugada del domingo, mientras supervisaba las labores de reparación.
Las unidades técnicas de mantenimiento trabajaron de forma ininterrumpida para inspeccionar y restaurar el sistema eléctrico. Tras verificar el funcionamiento correcto de los circuitos, la terminal fue habilitada nuevamente para operar con normalidad.
Las autoridades no reportaron incidentes durante la suspensión y reiteraron que la decisión fue tomada como medida preventiva para garantizar la seguridad de los vuelos y pasajeros.