viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

87.5 % de salvadoreños dice sentirse más seguro con el régimen de excepción, según encuesta

Tras 2 años de vigencia, casi 88 de cada 100 ciudadanos dijo sentirse más seguro con la medida que aunque es aplaudida por la mayoría, sigue bajo el ataque de grupos defensores de derechos humanos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 abril, 2024
in Región
0
Prorrogan una vez más el régimen de excepción en El Salvador

El gobierno salvadoreño impuso un régimen de excepción en marzo de 2022.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 87.5 % de los salvadoreños sostuvo sentirse seguro a dos años del régimen de excepción, pero el 70 % de los mismos dijo que los problemas principales del momento tienen que ver con lo económico, de acuerdo a una encuesta dada a conocer este lunes.

Según la medición del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (UCA), casi 88 de cada 100 entrevistados externaron estar a favor de la medida que restringe algunas garantías ciudadanas, aunque el 92 % se mostró en desacuerdo con al menos una de las suspensiones de derechos constitucionales restringidos en el régimen.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

#EncuestaUCA | “En términos comparativos, en las últimas 3 mediciones sobre el régimen de excepción que ha realizado el @IudopUCA, las preocupaciones sobre la economía han ido al alza”, agrega la directora del Iudop, Laura Andrade. pic.twitter.com/35jCKIFuW1

— Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) April 15, 2024

Sólo 9 de cada 100 dijo no sentirse beneficiados con la principal herramienta de la guerra del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, que le ha permitido arrestar a casi 80,000 pandilleros.

Incluso, el 77 por ciento de los encuestados dijeron sentirse preocupados por la posibilidad de que el régimen no continúe.

La calificación otorgada a la medida, prorrogada por 25 ocasiones desde que entró en vigencia en marzo de 2022, es 8.13. Pero el 26.3 % está en desacuerdo con la suspensión de cinco derechos constitucionales; 20 % está en desacuerdo con cuatro; 19.1 % está en desacuerdo con tres; 14.1 %, con dos, 12.1 %, con uno; y solo 8.4 % está de acuerdo con la suspensión de todos.

#EncuestaUCA | “Al cierre del segundo año de implementación del régimen de excepción vemos como las preocupaciones ciudadanas por la economía continúan despuntando”, explica Laura Andrade, directora del @IudopUCA. pic.twitter.com/EgYrWnhBQE

— Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) April 15, 2024

La misma medición indica que la economía, en términos generales, es el flanco débil del popular Bukele: el 39.1 % considera que el principal problema es la economía; el 11.4 % el desempleo; el 9.9 % el alto costo de la vida: el 5.8 % la pobreza; y el 4.3 % es el alza de los precios de la canasta básica.

La medición fue realizada del 16 al 24 de marzo, con 1,270 encuestas y tiene un margen de error de 2.75 % y un nivel de confianza del 95 %.

Encuesta sobre coyuntura nacional

La calificación para el presidente Nayib Bukele es de 8.68 %.

Organismos defensores de derechos humanos locales e internacionales, a pesar de la popularidad de la medida, continúan criticando al gobierno por sostenerla, pues consideran que violenta las garantías básicas.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Costa Rica dice que no recibirán migrantes expulsados por el Reino Unido

Presidente de Costa Rica dice que no recibirán migrantes expulsados por el Reino Unido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version