• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

71 nicaragüenses han sido asesinados en Costa Rica en 2023

Desde 2017 hasta septiembre de 2023, se han contabilizado 438 asesinatos de nicaragüenses en suelo costarricense, según datos de la OIJ.

8 diciembre, 2023
in Región
0
Una escena de homicidio en Alajuela, Costa Rica.

Una escena de homicidio en Alajuela, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica enfrenta una ola de violencia sin precedentes en 2023, con al menos 849 asesinatos reportados entre enero y noviembre, superando el total de 2022, que cerró con 654 casos. Entre las víctimas, se destaca un alarmante incremento de ciudadanos nicaragüenses asesinados, con 71 casos registrados este año, lo que representa casi el 9% del total de homicidios, según la Organización de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica.

La comunidad nicaragüense en Costa Rica, estimada en más de 450,000, se ha visto particularmente afectada por esta violencia atribuida a la guerra de los carteles del narcotráfico por el control de rutas y territorios costarricenses.

Desde 2017 hasta septiembre de 2023, se han contabilizado 438 asesinatos de nicaragüenses en suelo costarricense, según datos de la OIJ.

Los casos más resonantes este año incluyen el triple homicidio de Harold José Zapata Rosales, José Bayardo Rivera Avilés y Miguel Antonio Ángulo, encontrados muertos en Escazú, y el asesinato de Agustina Dávila Moreno en San Carlos. Todos asesinados a balazos.

Estos crímenes, marcados por su brutalidad y la aparente impunidad, han conmocionado tanto a la sociedad costarricense como a la diáspora nicaragüense. Los asesinatos reflejan un patrón de enfrentamientos entre grupos criminales que han interrumpido la paz en un país conocido por su ambiente tranquilo y prosperidad económica.

Los homicidios múltiples, como el de cinco miembros de una familia nicaragüense en Santa Cruz, Guanacaste, en julio de 2022, evidencian la escalada de violencia.

Las autoridades costarricenses, incluyendo al viceministro de Seguridad, Daniel Calderón, reconocen la gravedad de la situación, pero aún enfrentan desafíos significativos para contener esta tendencia.

Las provincias de Limón, San José y Puntarenas son las más afectadas, mostrando un aumento considerable en el número de homicidios en comparación con el año anterior.

Este escenario plantea preocupaciones serias sobre la seguridad en la región y pone de manifiesto la necesidad de una respuesta más efectiva por parte de las autoridades para proteger a todas las comunidades, incluida la numerosa población migrante nicaragüense en Costa Rica.

Tags: Costa RicahomicidiosNicaraguaOrganismo de Investigación Judicial (OIJ)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Fiscalía guatemalteca pide desaforar al presidente electo por “crímenes” electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una vista de la contaminación en la ciudad de México.

Los retos ambientales urgentes que afrontan la nueva presidenta de México y los gobiernos electos

10 junio, 2024

Autoridades sanitarias de Costa Rica confirman dos muertes por dengue

23 septiembre, 2024
Nicolás Maduro es señalado de cometer un fraude electoral sobre el opositor Edmundo González Urrutia (der).

32 expresidentes condenan fraude electoral en Venezuela

7 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version