miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

La ausencia de una estrategia conjunta entre los gobiernos del istmo tiene un alto costo. Un estudio estima que el desorden institucional y la duplicación de esfuerzos provocan pérdidas equivalentes al 2% del PIB regional cada año.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
in Región
0
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Los gobiernos de la región destinan muchos fondos para el combate al crimen.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada año, Centroamérica gasta más en enfrentar el crimen que en prevenirlo. Las instituciones operan de forma aislada, con políticas de seguridad que se duplican y sin intercambio real de información entre países.

Esa descoordinación, advierten expertos en seguridad, tiene un costo directo: más de 2.000 millones de dólares anuales, equivalentes al 2% del PIB regional. Es dinero que se pierde en operativos repetidos, estructuras paralelas y burocracia ineficiente.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

El dato forma parte del estudio “Drugs, Guns and Cash: A Strategic Threat to the Americas”. Este estudio dedica un capítulo completo al “Plan de Acción Regional” para combatir el crimen transnacional y la migración ilegal. El documento sostiene que el istmo enfrenta un mismo enemigo con siete respuestas distintas.

El análisis propone una Estrategia Centroamericana Unificada de Seguridad y Migración, con coordinación a través del SICA. También cuenta con el apoyo del BID y la cooperación técnica de la OEA y la Unión Europea.

Entre las medidas recomendadas se incluye la creación de un Centro Regional de Inteligencia Operativa en Guatemala. En este centro se concentraría información sobre flujos financieros, redes de tráfico y movimientos de migrantes en tiempo real.

El estudio propone una entidad que registre flujos financieros, redes de tráfico y movimientos de migrantes en tiempo real.

El estudio también sugiere estandarizar el control fronterizo con tecnología compartida, crear tribunales especializados en crimen transnacional y establecer extradiciones automáticas entre los países del istmo.

El texto resalta que el sector privado debe incorporarse a la estrategia. Además, propone una alianza con bancos y empresas para detectar lavado de activos, promover la transparencia y reducir la corrupción corporativa.

Además, plantea medidas sociales: programas de empleo juvenil, educación técnica y apoyo a víctimas de trata y desplazamiento forzado, como parte de un enfoque integral para romper el ciclo de pobreza y crimen.

El informe concluye que si no se ejecutan las reformas propuestas, el costo de la inacción superará los 10.000 millones de dólares en los próximos cinco años. En palabras del documento: “sin coordinación, no hay control; y sin control, no hay Estado”.

Tags: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Centroaméricacrimen organizadoEstudioGuatemalainformeMigraciónmigrantesOrganización de Estados Americanos (OEA)PLAN DE ACCIÓNREDES DE TRÁFICOsector privadoUnión Europea (UE)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático
Región

Autoridades panameñas registran 13,536 casos de dengue en lo que va del año, 93 graves

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version