• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Xiomara Castro: tratado de extradición pretendía ser utilizado para chantajear a fuerzas armadas

La presidenta de Honduras dijo que ella defenderá a la institución castrense y que el tratado de extradición que finiquitó era usado como chantaje.

29 agosto, 2024
in Política
0
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, acompañada de Erick Tejada, secretario de Energía (izquierda), y Manuel Zelaya, su hijo y secretario privado.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, acompañada de Erick Tejada, secretario de Energía (izquierda), y Manuel Zelaya, su hijo y secretario privado.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidente de Honduras, Xiomara Castro, salió al paso de la tormenta de críticas políticas y civiles después de romper el tratado de extradición con Estados Unidos, alegando la defensa de las fuerzas armadas.

“Yo quiero prometerle al pueblo hondureño que no (habrá) más golpes de Estado”, dijo, sosteniendo la versión del canciller Enrique Reina, de que oficiales de las fuerzas armadas estaban tratando de aprovecharse de las palabras de la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, que relacionó al jefe del Estado Mayor, Roosevelt Hernández, y el ministro de Seguridad, José Manuel Zelaya, de “juntarse con narcotraficantes” de Venezuela. 

💬“Yo quiero prometerle al pueblo hondureño que no más golpes de Estado, y que no voy a permitir que se utilice el instrumento de extradición para intimidar o chantajear a las Fuerzas Armadas de Honduras, nosotros estamos defendiendo nuestras Fuerzas Armadas”.

Presidenta… pic.twitter.com/2LtEFakqTn

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) August 29, 2024

“No voy a permitir que se utilice el instrumento de extradición para intimidar o chantajear a las fuerzas armadas de Honduras, nosotros estaremos defendiendo a nuestras fuerzas armadas”, insistió.

De acuerdo a Reina, la inteligencia militar le alertó al gobierno de las intenciones de un “golpe de barraca” contra Hernández.

 

Tags: Estados UnidosFuerza ArmadaHonduraspresidentaTratado de extradiciónXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Un hombre trata de auxiliar a los pasajeros de un helicóptero desplomado en Huehuetenango. Entre los tripulantes estaba el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura.

Ministro guatemalteco sale ileso del desplome del helicóptero en que viajaba

Newsletter

Premium Content

Auto accidentado en el centro comercial  Miraflores, en la Ciudad de Guatemala.

Conductor del auto que cayó desde el cuarto piso en centro comercial guatemalteco acusado de homicidio culposo

18 noviembre, 2024
Raúl Mulino, candidato presidencial de Realizando Metas-Alianza, y el inhabilitado Ricardo Martinelli.

Aplausos y críticas en Panamá por resolución favorable a la candidatura de Mulino

3 mayo, 2024
Ricardo Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014. Está condenado a más de 10 años de prisión por lavado de activos.

Tribunal Electoral de Panamá anula candidatura de Martinelli

4 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version