La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se tomó el tiempo hasta para gritar “¡Palestina libre!”, durante su mensaje oficial, por la independencia de su país.
La mandataria aseguró que la independencia de Honduras “sigue siendo una aspiración por alcanzar” y responsabilizó a la administración de Juan Orlando Hernández por “las desgracias y la realidad” que enfrenta el país.
El mensaje sumó un componente internacional a la jornada conmemorativa.
Ambiente marcado por militancia de Libre
El evento cívico adquirió un tono proselitista debido a la fuerte presencia de simpatizantes del partido Libre.
Los denominados colectivos, dirigidos por el expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales (esposo de la mandataria), corearon y aplaudieron cada intervención de la mandataria.
#OnceNoticias🟡 | Xiomara Castro durante su discurso de los 204 años de independencia patria: “La verdadera independencia de Honduras está pendiente de conquistarse plenamente”.
EN DIRECTO📡🔴: https://t.co/9QGEEUo2Kx#DesfilesHonduras2025 #15deSeptiembreHonduras #SoloPorElOnce pic.twitter.com/73N7ZJkxRO
— Canal 11 (@canal11hn) September 15, 2025
Las consignas partidarias llenaron el estadio, lo que diferenció el acto de una ceremonia cívica tradicional.
Llamado a la refundación y elecciones
Castro reafirmó que el proceso de refundación “no debe detenerse” y recalcó que “204 años de historia nos demuestran que nuestra verdadera independencia aún está pendiente”.
Además, confirmó que Honduras celebrará elecciones el próximo 30 de noviembre, en un mensaje recibido con vítores de sus simpatizantes.
Desfiles patrios y tensiones políticas
Previo al discurso, cerca de 30 institutos participaron en los desfiles patrios.
No obstante, el ambiente festivo se vio opacado por la tensión política generada por la militancia oficialista que transformó la jornada en una demostración de respaldo partidario.
Presencia oficial y temas internacionales
El acto contó con la asistencia de los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, así como del cuerpo diplomático acreditado en Honduras.
Castro aprovechó el escenario para resaltar su participación en foros internacionales como la CELAC y reiterar su respaldo a causas globales.
“¡Viva la independencia! ¡Viva el pueblo en resistencia! ¡Viva Palestina libre!”, concluyó la mandataria.
Falta de saludos regionales y contraste internacional
A diferencia de lo acostumbrado, Castro no extendió felicitaciones a los demás países centroamericanos ni a México, que también celebran su independencia cada 15 de septiembre.
El gesto, considerado habitual en diplomacia regional, estuvo ausente en esta ocasión.
Además, su referencia a Palestina se produce tras la reciente resolución de la ONU que reafirmó la existencia de dos Estados, aunque Honduras no participó en la votación, lo que abre cuestionamientos sobre la coherencia de la política exterior del país.