miércoles, agosto 27, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”

    Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

    asamblea sandinista

    Asamblea sandinista aprueba “superministerio” de justicia bajo control de Ortega y Murillo

  • Economía
    Centroamérica y México crean un frente de guerra contra el gusano barrenador

    Centroamérica y México crean un frente de guerra contra el gusano barrenador

    Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025: Más de 350 empresas se reúnen en Panamá

    Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025: Más de 350 empresas se reúnen en Panamá

    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

  • Región
    mineria nicaragua

    Dictadores Ortega y Murillo entregan concesión minera a oscura empresa china en plena Reserva de Río San Juan

    Bukele inaugura renovado mercado capitalino tras incendio de 2021 en San Salvador

    Bukele inaugura renovado mercado capitalino tras incendio de 2021 en San Salvador

    femicidios costa rica

    Costa Rica registra 26 femicidios en lo que va de 2025 y cifra podría aumentar drásticamente

    perros costa rica

    Costa Rica: en libertad sospechoso de matar 14 perros en Limón

  • Internacional
    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

    Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”

    Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

    asamblea sandinista

    Asamblea sandinista aprueba “superministerio” de justicia bajo control de Ortega y Murillo

  • Economía
    Centroamérica y México crean un frente de guerra contra el gusano barrenador

    Centroamérica y México crean un frente de guerra contra el gusano barrenador

    Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025: Más de 350 empresas se reúnen en Panamá

    Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025: Más de 350 empresas se reúnen en Panamá

    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

  • Región
    mineria nicaragua

    Dictadores Ortega y Murillo entregan concesión minera a oscura empresa china en plena Reserva de Río San Juan

    Bukele inaugura renovado mercado capitalino tras incendio de 2021 en San Salvador

    Bukele inaugura renovado mercado capitalino tras incendio de 2021 en San Salvador

    femicidios costa rica

    Costa Rica registra 26 femicidios en lo que va de 2025 y cifra podría aumentar drásticamente

    perros costa rica

    Costa Rica: en libertad sospechoso de matar 14 perros en Limón

  • Internacional
    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

    Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Violeta de Chamorro, 33 años de su hazaña política en Nicaragua

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 febrero, 2023
in Política
0
Violeta de Chamorro, 33 años de su hazaña política en Nicaragua

Violeta de Chamorro, es felicitada el 25 de febrero de 1990, tras ganar las elecciones en Nicaragua y derrotar al sandinismo. La expresidenta nicaragüense falleció este 14 de junio exiliada en Costa Rica.

392
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando hace 33 años Violeta Barrios de Chamorro ganó las elecciones presidenciales, le devolvió la sonrisa a Nicaragua. Y entonces, comenzaron a respirarse aires de cambios tras más de una década de sandinismo y una crisis política, social y económica que llevaron al país al fondo del precipicio. Retornaron las libertades, volvió la paz, la nación comenzó a hacer giros profundos en su estructura de estado. La democracia había por fin entrado a esa tierra, aunque de forma imperfecta. Pero en el fondo algo no terminó de cuajar y la historia de represión se repetiría con el paso de los años.

Pero lo que logró Doña Violeta no fue poca cosa: venció al “omnipresente” Daniel Ortega, a su sandinismo, a la revolución que se degeneró y se olvidó de sus “objetivos puros”. Ortega venía de estar al frente de la Junta de Gobierno de Reconstrucción, después del triunfo de la revolución en julio de 1979 y de ganar las presidenciales y asumir como presidente en 1985.

Te puede interesar

Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

Barrios de Chamorro, la viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro, el mártir de las libertades públicas, tuvo el coraje de asumir la candidatura de la Unión Nacional Opositora (UNO), conformada por 14 partidos políticos, y a pesar de tener todo en contra en un estado policiaco, al estilo marxista, remó incluso contra las encuestas que la daban como perdedora. Y ganó. 

“No puede existir Nicaragua sin libertad, porque el alma y la razón de ser de Nicaragua es la libertad”, decía Doña Violeta, entonces mujer de 61 años.

Voleta de Chamorro saluda a su llegada al Estadio Nacional en Managua el 25 de abril de 1990, cuando asumió la presidencia de Nicaragua. Foto AFP archivo.

“Doña Violeta accede a la presidencia de Nicaragua gracias a un conjunto de circunstancias nacionales e internacionales que le garantizaron un triunfo contundente sobre el FSLN y sobre su candidato presidencial Daniel Ortega”, explica Juan José Montsant, analista político y exdiplomático venezolano, exembajador de su país en Nicaragua y El Salvador.

Y sí, los planetas se alinearon para el cambio en Nicaragua, porque el referente, la Unión Soviética, se derrumbaba por aquellos años. De Chamorro ganó con un 54% de los votos a favor contra un 40% de Ortega. 

“En la actualidad esas condiciones han variado, la región se encuentra dominada por regímenes contrarios a la democracia representativa, distanciados de los Estados Unidos de América, con presencia real de movimientos y estado del Medio Oriente, China y la propia Rusia de  (Vladimir) Putin; a ello se añade el entorno mundial trastocado por la invasión militar de Rusia a la democrática Ucrania, emigraciones colectivas, terrorismo internacional, donde situaciones como la venezolana y la nicaragüense pasan, a pesar de las preocupaciones, a un segundo plano en la atención de las organizaciones y países democráticos”, advierte Montsant.

¿La transición fallida?

El analista nicaragüense Ariel Montoya se refiere al suceso electoral de 1990 como el “inicio de la transición fallida”.

Sereno y crítico, el también poeta y político dice que “no hay nada que celebrar, puesto que también debe conocerse como un registro importante de nuestra historia que el sandinismo continúa gobernando hasta el día de hoy, ya casi 45 años consecutivamente desde 1979”.

Según él, Daniel Ortega cuando le entregó la banda presidencial a Doña Violeta, comenzó a gobernar en paralelo y tramó por todos los rincones “una expresión chantajista y amenazante para la nueva administración, pero que en realidad lo fue tanto con el nuevo gobierno (de Violeta de Chamorro), como con los dos subsiguientes: el de Arnoldo Aleman (1997-2001) y el de Enrique Bolaños (2002-2007), ese día también fue el inicio de la transición fallida”.

De izquierda a derecha, Antonio Lacayo, ministro de la Presidencia; Humberto Ortega, ministro de Defensa; Doña Violeta de Chamorro, presidenta de Nicaragua. Fotografía tomada el 2 de septiembre de 1991 en Managua. Fota AFP archivo.

Gioconda Belli, la escritora exsandinista combativa que es uno de los referentes literarios recientes nicaragüenses y quien hace poco fue despojada de su nacionalidad por la dictadura como castigo por su disidencia y sus críticas, dijo hace pocos años que Doña Violeta “inició una manera de gobernar muy diferente que, no solo para Nicaragua fue importante. Fue capaz usando su sencillez y su manera de ser mujer de reconciliar y maternizó a Nicaragua”.

Y tiene razón. Ella impuso, a base de su carácter muy humano y espontáneo, un estilo propio para romper los protocolos. Como cuando hablando ante el Congreso de Estados Unidos, en 1991, lanzó un beso a los presentes rendida ante los aplausos. O como cuando en la toma de posesión del presidente salvadoreño Armando Calderón Sol, se salió de la alfombra de honor para auxiliar y abrazar a una mujer que era sometida por la seguridad porque se quería acercar demasiado a los mandatarios invitados. Así fue su gestión, campechana y casi siempre jovial.

La presidenta de Nicaragua, Violeta de Chamorro, lanza un beso al final de su discurso el 16 de abril de 1991 ante una reunión conjunta del congreso estadounidense en Washington. La mandataria dijo en esa ocasión que su país necesitaba apoyo financiero a largo plazo para recuperarse de la devastación del régimen sandinista. Foto AFP archivo

“Ella llevó a Nicaragua, después de una guerra de 10 años, a un proceso de reconciliación, paz y progreso. En segundo lugar, ella logró darle vuelta a una economía de guerra y convertirla en una economía de mercado, pujante. Logró la reconciliación, la institucionalización del Estado”, dijo en 2019 su hijo, Pedro Joaquín Chamorro, ahora expatriado y viviendo en el exilio tras pasar meses como preso político. 

Antes que asumiera la presidencia, la Contra, los paramilitares antisandinistas financiados por Estados Unidos, anunciaron el alto al fuego el 19 abril de 1990 y en junio, ya cuando de Chamorro era mandataria, su desmovilización.

Doña Violeta tomó las riendas del país el 25 de abril de 1990.

Y con ello volvió el libre mercado y la libertad de expresión. Pero Nicaragua pagaba la factura económica heredada y, entre tumbos, devaluaciones y protestas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional condonaron la deuda externa.

La reestructuración económica del país implicó, además de la privatización de empresas estatales, recortes de presupuestos y otras medidas que para unos fueron injustas y para otros necesarias.

Ariel Montoya dice desde abril de 1990, “Ortega no gobernó desde abajo -como él mismo sandinista lo dijo- sino desde arriba, pues desde los primeros días de instalado el nuevo gobierno (de Chamorro), se comenzó a aplicar el ‘protocolo de Transición’ que hacía grandes concesiones a los sandinistas, entre ellos la Piñata, considerado con el robo más colosal de la historia, en el cual ellos se beneficiaban con la compra a bajísimos costos de casas, vehículos, empresas y fincas para usufructo personal”.

Critica además que le permitiera a Humberto Ortega, hermano de Daniel, la continuidad como ministro de Defensa. Eso implicó una cuota de poder grande para el hombre que volvió a gobernar Nicaragua con su régimen en 2007.

Cuando en 2021 la hija de Doña Violeta, Cristiana Chamorro, asume como precandidata presidencial, volvieron a la mente de muchos los tiempos de la expresidenta. 

“Con Cristina Chamorro Barrios y su posible candidatura presidencial, se presentó en cierta medida una situación similar a la de su madre. Con toda seguridad ella iba a ser la candidata unitaria de la oposición, indetenible en su acceso a la presidencia. De allí la reacción desmedida y a todas luces arbitraria de un Ortega, ya decidido a morir en el cargo que detenta, sin consideraciones jurídicas, morales, reacciones internacionales y sin la posibilidad de una rebelión armada para restaurar la democracia”, dice Montsant.

A Cristiana la apartaron del mapa político los Ortega-Murillo encarcelándola y luego condenándola al destierro, tras liberarla el 9 de febrero pasado.

Hoy, Daniel Ortega, sin abandonar sus modos y su verborrea antiimperialista, muy propia “del compañero”, convertido en un millonario y cuya sed de poder parece no cesar, somete a Nicaragua de nuevo. Por años movió su ajedrez y pactó con los políticos que fueron sus opositores, como el expresidente Arnoldo Alemán y su círculo, para abrir los portones para llegar de nuevo a la presidencia, por la vía democrática, y luego torcer la Constitución a su antojo. Producto de ello, lleva gobernando a su manera desde hace 15 años y hasta se dio el lujo de hacer de su esposa su vicepresidenta.

Y entre los ciudadanos de la vieja escuela nica, los que están cansados de tantos atropellos a los derechos humanos, se vuelven a comentar los “buenos tiempos de Doña Violeta” y su hazaña electoral de hace 33 años, la que tumbó por algún tiempo del poder al sandinismo.

Quizá ya sea tiempo de otro personaje político con el carácter de aquella señora genuina que pudo vencer al sandinismo a las cabales.

Tags: aniversarioNicaraguapresidentasandinismo
Nota anterior

Presidente de la FIFA está en Guatemala otra vez

Siguiente nota

Guatemala apoyará tribunal internacional que investigue crímenes de Rusia en Ucrania

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”
Política

Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras
Política

Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos
Política

Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
asamblea sandinista
Política

Asamblea sandinista aprueba “superministerio” de justicia bajo control de Ortega y Murillo

Por Redacción CA360
26 agosto, 2025
cecot
Política

Costa Rica aprueba fondos para cárcel de máxima seguridad a costa de recortes sociales

Por Redacción CA360
26 agosto, 2025
Siguiente nota
Guatemala apoyará tribunal internacional que investigue crímenes de Rusia en Ucrania

Guatemala apoyará tribunal internacional que investigue crímenes de Rusia en Ucrania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version