Vicepresidenta de Guatemala confirma reducción de su salario a partir de mayo

Después de justificar que administrativamente le resultaba inviable disminuir su salario y de recibir una instrucción del presidente Bernardo Arévalo para hacerlo, Karin Herrera confirmó que ahora sí, redujo su compensación mensual. y busca fortalecer el compromiso de austeridad con la población guatemalteca.

Karin Herrera, vicepresidenta de Guatemala, anunció que su salario por fin fue reducido.

La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, confirmó mediante un comunicado oficial que su salario ha sido reducido a partir del 1 de mayo de 2025, disposición que fue aprobada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) como parte de una instrucción girada por el presidente Bernardo Arévalo semanas atrás.

El ajuste se aplicará específicamente sobre los gastos de representación que corresponden al cargo de vicepresidenta.

Según lo informado por los canales oficiales de la Vicepresidencia, la modificación se enmarca en la política de contención del gasto y eficiencia del uso de recursos públicos.

La medida surge luego de que el mandatario detectara que la reducción salarial propuesta al inicio del mandato no se había ejecutado en su totalidad. Al conocer esta situación, Arévalo solicitó al Minfin tomar acciones inmediatas para cumplir con lo prometido.

Coherencia con el discurso ético del Gobierno

Desde que asumieron sus cargos, tanto Arévalo como Herrera han insistido en la necesidad de establecer una política austera que refleje el contexto económico del país y el deseo ciudadano de mayor responsabilidad en el uso de fondos públicos.

En esa línea, el Gobierno explicó que la reducción salarial del binomio presidencial no solo busca optimizar el presupuesto estatal, sino también enviar un mensaje de coherencia ética en el ejercicio del poder.

La reducción para la vicepresidenta comenzará a regir desde el 1 de mayo. Cabe recordar que la disminución del 25 % en el salario del presidente Arévalo ya había entrado en vigencia desde el 1 de junio de 2024.

El tema cobró relevancia cuando se conoció que Herrera gana aproximadamente $17,688 mensuales, superando los $14,934 que percibe el presidente Arévalo tras reducir su sueldo en un 25 %.

El salario de la vicepresidenta era, antes de la disminución:

Aproximadamente $3,084 de sueldo base

Aproximadamente $49 de bono profesional

Aproximadamente $32 de bonificación

Aproximadamente $14,516 por gastos de representación

 

Exit mobile version