Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

La fuga de reos de alta peligrosidad ha generado alarma en Guatemala y diferentes sectores exigen medidas inmediatas y responsables del Gobierno.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala.

La crisis política del gobierno guatemalteco se profundiza tras la fuga de 20 prisioneros y diferentes sectores, entre ellos la Cámara del Agro (CAMAGRO) insisten en la destitución del ministro Francisco Jiménez, de Gobernación. El llamado coincide con la postura del diputado oficialista Samuel Pérez.

CAMAGRO exigió este martes la destitución inmediata del ministro de Gobernación, por la fuga masiva del penal Fraijanes II. La entidad calificó el hecho como “gravísimo” y criticó el silencio oficial de casi 2 meses desde la evasión.

Afirmó que los fugitivos son delincuentes peligrosos pertenecientes a estructuras criminales catalogadas como terroristas por Estados Unidos. En su comunicado, la cámara señaló que el hermetismo del Gobierno demuestra negligencia, descontrol y corrupción al más alto nivel.

“Hechos de esa naturaleza ponen en riesgo la seguridad ciudadana, la estabilidad institucional y el Estado de Derecho, pilares esenciales para detener la migración, atraer inversión y fomentar el desarrollo del país”, subrayó el comunicado.

La organización empresarial aseguró que Guatemala necesita certeza y no impunidad. Instó al Gobierno a recapturar a los reos fugados y sancionar a los responsables de facilitar su escape. Además, pidió acciones firmes para evitar que las estructuras criminales sigan operando desde los centros penitenciarios.

Exigen respuesta del presidente Bernardo Arévalo

Camagro también demandó un pronunciamiento público del presidente Bernardo Arévalo, a quien recordó su papel como máxima autoridad del Estado. Según la cámara, su silencio ante este hecho pone en riesgo la seguridad nacional y la estabilidad regional.

El gremio exhortó al mandatario a designar funcionarios competentes en los altos cargos encargados de la seguridad y la justicia en el país. “Guatemala necesita seguridad, justicia y absoluto imperio de la ley”, recalcó el comunicado.

Diputado Samuel Pérez respalda el llamado a cambios en el Gabinete

El diputado oficialista Samuel Pérez, del Movimiento Semilla, coincidió en que la crisis requiere acciones maduras y responsables. Reconoció que el Gobierno enfrenta un problema serio que debe resolverse con altura política.

“El país nos demanda posiciones maduras. No debemos entrar en pleitos absurdos, sino buscar soluciones consensuadas a esta crisis”, declaró Pérez.

El legislador destacó que, en toda democracia consolidada, los cambios de equipo son normales cuando la situación lo amerita, y aseguró que su bancada mantiene respaldo total al presidente Arévalo.

Pérez insistió en que el Ejecutivo debe asumir con transparencia las consecuencias de la fuga y tomar medidas correctivas para restablecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y justicia.

Una crisis que pone en jaque la seguridad nacional

La fuga de los 20 reclusos de Fraijanes II ha provocado una crisis de confianza en el sistema penitenciario guatemalteco. La exigencia de CAMAGRO y el llamado del diputado Samuel Pérez evidencian una creciente presión política sobre el Gobierno. Hay necesidad de reorganizar su equipo de seguridad y garantizar el control de los centros penales.

Con la seguridad pública en el centro del debate nacional, la destitución del ministro Francisco Jiménez se perfila como una de las principales demandas de los sectores empresariales y políticos del país.

Exit mobile version