La exguerrillera sandinista y expresa política nicaragüense, Dora María Téllez, recibió este lunes el título de Doctorado Honoris Causa de parte de la Universidad Nueva Sorbona, en París, en reconocimiento a su lucha por los derechos humanos y la democracia en América Latina.
La ceremonia coincidió con el 70 aniversario del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina (IHEAL) y el congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales sobre América Latina (CEISAL). El rector Daniel Mouchard-Zay y el director del IHEAL, Denis Merklen, encabezaron el acto solemne que exaltó “el valor moral, la coherencia y el legado” de Téllez.
En su discurso, Téllez recordó que recibió la noticia del reconocimiento en 2022, mientras se encontraba recluida en régimen de aislamiento en “El Chipote”, una prisión nicaragüense.
“Mi hermano me susurró, rápida y escuetamente, que esta universidad me había concedido un Doctorado Honoris Causa”, relató. Agregó que en esa celda oscura se sintió acompañada por quienes le otorgaban el honor.
La también ex presa política, desterrada en febrero de 2023 junto a otros 221 opositores, denunció lo que describió como una “dictadura bicéfala” encabezada por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, a quienes acusó de “subordinar todas las instituciones del Estado”.
Téllez dedicó el reconocimiento a los presos políticos en Nicaragua, encarcelados, según ella, “por ejercer su derecho a expresarse, profesar una fe o defender los derechos humanos”. En su intervención, también advirtió sobre el avance de regímenes autoritarios en países como El Salvador, Rusia, Venezuela, Cuba, Irán y Afganistán, señalando que todos comparten estrategias como “la criminalización de la disidencia y la represión de la memoria histórica”.
El reconocimiento otorgado por la Sorbonne Nouvelle —afirmó— es un símbolo de solidaridad que trasciende lo académico. “Es una demanda internacional por justicia y libertad. Es resistencia activa frente a la represión”, concluyó la historiadora, ahora residente en Estados Unidos y nacionalizada española tras la retirada de su ciudadanía nicaragüense.
Desde su creación en 1970, la Universidad Sorbonne Nouvelle ha honrado a cerca de 40 personalidades de las letras, las artes, así como mujeres y políticos con el título de Doctorado Honoris Causa, entre ellos: Margaret Atwood, Michelle Bachelet, Peter Brook, Umberto Eco, Indira Gandhi, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, entre otros.