La cuestionada fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, fue sancionada este viernes por la Unión Europea (UE), por sus incesantes intentos de boicotear la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo.
El “castigo” también aplica para sus ayudantes Rafael Curruchiche, fiscal contra la impunidad; Leonor Eugenia Morales Lazo; al secretario general del Ministerio Público, Ángel Arnoldo Pineda Ávila y al juez Fredy Raúl Orellana, el aliado de Porras para perseguir agentes electorales.
La Unión Europea dijo que impuso medidas restrictivas que restringen viajes y congelan activos en la Unión Europea.
¡Las acciones que socavan la #Democracia y el #EstadoDeDerecho en 🇬🇹 no son ignoradas!
El @EUCouncil impuso #MedidasRestrictivas que restringen viajes y congelan activos en 🇪🇺 contra
• Consuelo Porras
• Ángel Pineda
• Rafael Curruchiche
• Leonor Morales
• Fredy Orellana pic.twitter.com/iRHDG1RJju— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) February 2, 2024
Se señala que el Consejo de la Unión Europea sancionó a las 5 personas por socavar la democracia y el Estado de derecho o la transferencia pacífica del poder en Guatemala.
“El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas contra cinco personas por acciones que socavan la democracia, el estado de derecho o la transferencia pacífica del poder en Guatemala”, dijo la UE.
“Los que se dirigen son responsables de socavar la democracia, el estado de derecho y la transferencia pacífica del poder en Guatemala”, agregó.
“Las personas que figuran en la lista están sujetas a una congelación de activos, y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición. Las personas también están sujetas a una restricción de viaje, que les impide entrar o transitar a través de los territorios de la UE”, explicó.
“La decisión de hoy sigue a la adopción, el 12 de enero de 2024, de un marco dedicado a las medidas restrictivas en apoyo de la democracia y una transferencia pacífica y ordenada del poder en Guatemala. El marco se adoptó antes de la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo elegido democráticamente el 14 de enero de 2024, al que asistió el Alto Representante Josep Borrell”, añadió.