• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Unión Europea preocupada por ataques arbitrarios y selectivos del Ministerio Público de Guatemala

Consideró que el Ministerio Público atenta contra la democracia con acciones legales arbitrarias y selectivas.

16 noviembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea externó su profunda preocupación por los intentos del Ministerio Público de Guatemala por socavar los resultados electorales, lo que consideró como arteros intentos en contra de la democracia.  

Los ataques fiscales contra el presidente electo, Bernardo Arévalo, y su partido, son “acciones legales y procesales selectivas y arbitrarias, como las recientes redadas y las órdenes de detención para miembros del partido político Movimiento Semilla”, dijo el portavoz. 

“Estas acciones no sólo corren el riesgo de poner en peligro una transición ordenada del poder al nuevo gobierno, sino también el sistema democrático y la estabilidad general de Guatemala”, agregó.

"…los esfuerzos continuos para socavar los resultados electorales en #Guatemala inevitablemente tendrían repercusiones en las relaciones entre la Unión Europea y las autoridades que permiten que esto suceda." Declaración @ExtSpoxEU ➡️ https://t.co/JGE4A2aE1t

— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) November 16, 2023

La Misión de Observación Electoral de la UE destacó en su informe final que no hubo fraude en las elecciones.

El mismo recalcó una amplia judicialización y abuso de los procedimientos judiciales por parte de la Fiscalía General (Ministerio Público). 

Agregó que hay un uso indebido y continuado “de estos medios para intimidar y criminalizar a los trabajadores del Tribunal Supremo Electoral (TSE), altos funcionarios y magistrados”.

La UE reiteró el llamado a instituciones y funcionarios guatemaltecos para respetar “plenamente la integridad de los resultados electorales que certificó el TSE”, y que detengan cualquier acción que atente contra una transición presidencial pacífica.

Tags: ataquesBernardo ArévalodemocraciaMinisterio PúblicoTuatemalaUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Miss Universo 2022, R'Bonney Nola y Nick Teplitz presentaron la gala de trajes nacionales.

Así lucieron las misses centroamericanas sus trajes nacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU expulsa a exmilitar salvadoreño violador de derechos humanos

11 febrero, 2023

Arévalo dice a empresarios que invertirán $1,600 millones en viviendas, carreteras y servicios

6 octubre, 2023
Rafael Curruchiche, fiscal anticorrupción de Guatemala, trató de explicar las razones para girar órdenes de detención contra funcionarios colombianos ligados a la extinta CICIG.

Fiscal guatemalteco intenta justificar órdenes de captura contra funcionarios colombianos ligados a la CICIG y dice “hubo abusos y acuerdos ilegales”

3 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version