• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Un youtuber israelí y su familia retenidos por agentes de Nicaragua en la frontera y acusados de espionaje

Alexander Lapshin tuvo que huir de regreso a Honduras y advirtió a los turistas israelíes de no visitar Nicaragua.

9 julio, 2025
in Política
0
El bloguero de viajes Alexander Lapshin.

El bloguero de viajes Alexander Lapshin.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bloguero de viajes Alexander Lapshin, de nacionalidad israelí y rusa, fue detenido en la frontera de Nicaragua tras ser señalado por oficiales como supuesto soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y espía. Lapshin viajaba por Centroamérica junto a su esposa y su hija de 10 años.

La familia pretendía cruzar de Honduras a Nicaragua cuando agentes fronterizos los interrogaron tras revisar sus pasaportes. Según relató a medios hebreos, los funcionarios fotografiaron sus documentos y realizaron llamadas antes de iniciar un cuestionamiento. 

“Mi esposa, nuestra hija de 10 años y yo cruzamos la frontera a pie, donde revisaron nuestros pasaportes. De inmediato hicieron una llamada y tomaron fotos de los documentos”, declaró Lapshin al medio israelí Mako.

Aseguró que le consultaron “numerosas preguntas sobre por qué viajábamos a Nicaragua, a qué me dedico en Israel y si serví en el IDF”.

Los hechos habrían ocurrido en el puesto fronterizo de Las Manos, en el departamento nicaragüense de Nueva Segovia.

Durante el interrogatorio, los oficiales revisaron su cuenta de Facebook, donde encontraron publicaciones de apoyo a Israel en su conflicto con Irán.

“Me dijeron que sospechaban que estaba ‘colaborando con los servicios secretos de Israel’”, narró.

Tras casi tres horas de retención, un alto funcionario nicaragüense les confiscó los pasaportes y les ordenó trasladarse a otro lugar para “determinar sus verdaderas identidades”.

Lapshin recuperó los documentos y huyó con su familia hacia Honduras, dejando atrás sus mochilas. Aunque los oficiales intentaron perseguirlos, desistieron cuando alcanzaron el control hondureño.

“Nunca temí por mí, sino por mi esposa y mi hija”, dice Alexander, todavía en estado de shock.

“No me imagino qué les habría pasado si nos hubieran llevado. Nicaragua es Venezuela multiplicado por diez: una dictadura paranoica y roja que odia a Israel”, agregó.

El youtuber tiene una recomendación explícita: “No vayan allí. Ni por curiosidad. Ni siquiera para hacer escala”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí mantiene la alerta roja para Nicaragua y advierte que incluso los civiles, incluso los turistas, pueden convertirse en blanco de un régimen obsesionado con la ideología y el odio a Israel.

Las autoridades de Honduras permitieron su reingreso y desde allí continuaron hacia Costa Rica. “Informé de inmediato a la embajada israelí”, afirmó Lapshin, quien alertó a otros turistas sobre el riesgo de ser arrestados y usados como rehenes. Recordó que Israel no tiene embajada en Nicaragua y que los servicios consulares se brindan desde Costa Rica.

No es la primera vez que creadores de contenido y periodistas son retenidos o maltratrados en Nicaragua por agentes migratorios o policías de la dictadura Ortega-Murillo. El periodista y catedrático universitario salvadoreño, Fernando Golscher, fue impedido de cruzar a Nicaragua en julio de 2024, según él, sin una razón “lógica” para impedirle el libre tránsito. Golscher está haciendo una gira en bicicleta desde El Salvador a Argentina y tuvo que volar a Costa Rica tras el percance. 

En meses recientes, el youtuber sudafricano Kurt Caz fue retenido durante cuatro horas por policías —vestidos de civil— de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, después de realizar grabaciones en los sectores del parque central de Managua, la avenida Bolívar y el mercado Oriental, según reveló en mayo en la red social Youtube. Esta semana, el diario La Prensa reveló que la creadora de contenido colombiana Angélica Chaves fue impedida de ingresar a Nicaragüenses desde la frontera con Costa Rica, Peñas Blancas.

Tags: Alexander LapshinCentroaméricadictadura Ortega-MurilloespíafronteraIDFIsraelNicaraguaturistas israelíes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Política

EEUU revoca visas al presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y a dos magistrados judiciales

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Chinamo, programa transmitido por Teletica Canal 7 de Costa Rica.
Política

La Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo que sienta un precedente contra la censura indirecta en Costa Rica

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Política

Salvadoreños en EEUU en alerta por posible cancelación del TPS

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
El Chinamo, programa transmitido por Teletica Canal 7 de Costa Rica.

La Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo que sienta un precedente contra la censura indirecta en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Secretario de Estado, Marco Rubio, en su visita a Guatemala el miércoles 5 de febrero 2024./State Department

Rubio advierte en Centroamérica sobre peligro de empresas chinas de telecomunicaciones

6 febrero, 2025
El presidente  de Paraguay, Santiago Peña, junto al  nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te.

El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

17 julio, 2023

Cambio climático: al borde del precipicio

28 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version