Mientras el Congreso Nacional de Honduras permanece en parálisis legislativa, una delegación de 26 diputados de diferentes partidos políticos viajó a China. La justificación: “intercambio de conocimientos parlamentarios”.
El viaje ocurre en un contexto de bloqueo político que impide discutir proyectos de ley claves para la economía y la vida social del país.
Congreso sin actividad, diputados en gira internacional
La comitiva incluye legisladores de las 6 fuerzas políticas con representación: Partido Liberal (PLH), Partido Nacional (PNH), Salvador de Honduras (PSH), Anticorrupción (PAC) y Libertad y Refundación (Libre).
El financiamiento del viaje (se especula que son $1,000 diarios de viáticos a cada uno) corre por cuenta del gobierno chino, que cubre pasajes, hospedaje y alimentación, como parte de su estrategia de diplomacia parlamentaria.
✈️Viaje polémico a China | Según la diputada Claudia Ramírez, los congresistas que visitan China “solo andan comiendo chop suey, de tour y aprendiendo un par de palabras en chino para venir a apantallar, sin ningún beneficio para el país”. #RCVNoticias
Visite… pic.twitter.com/fQx4faNseK
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 9, 2025
La diputada nacionalista Johanna Bermúdez defendió la gira, señalando que el objetivo es “conocer cómo funciona el parlamento chino y su economía”. No obstante, reconoció que desconoce los detalles financieros del viaje y reiteró que Honduras no debió romper relaciones con Taiwán.
Partido Nacional se deslinda del viaje
El Partido Nacional emitió un comunicado para aclarar que sus legisladores viajaron a título personal y que la actividad no representa una postura oficial del partido.
El diputado liberal Marlon Lara cuestionó la incoherencia de enviar delegaciones numerosas al extranjero mientras el Congreso permanece sin sesiones.
“El gran problema es que el Congreso Nacional no se reúne para aprobar leyes que el pueblo necesita. ¿Cómo es posible mandar delegaciones al exterior cuando aquí estamos paralizados?”, afirmó.
El Partido Nacional de Honduras aclara que cualquier diputado de esta institución que asista al viaje organizado por el Congreso Nacional a la República Popular China lo hace sin el aval del Partido y a título estrictamente personal. pic.twitter.com/t1XEmJw3AK
— Partido Nacional (@PNH_oficial) September 8, 2025
Lara explicó que la inactividad parlamentaria responde a la falta de votos para proyectos impulsados por Libre, lo que mantiene al Legislativo en un estado de bloqueo institucional.
Turismo legislativo en plena crisis política
El itinerario de los diputados incluye visitas a la Asamblea Popular Nacional de China, conferencias sobre modernización legislativa y encuentros bilaterales en temas de comercio, educación y cooperación. Sin embargo, no se ha revelado una lista completa de participantes ni la duración oficial de la gira, lo que ha sido criticado como falta de transparencia.
La percepción ciudadana es clara: mientras los legisladores viajan y participan en giras internacionales, Honduras sigue sin aprobar leyes urgentes en materia económica, social y electoral.
También alcaldes
Varios alcaldes también estaría de viaje en China, en condiciones similares a los diputados. Extraoficialmente se habla de 50 jefes edilicios, aunque aún no se ha confirmado.

En el caso de los diputados, la lista de nombres es mantenida en secreto, aunque se sabe que
En una entrevista radial, el diputado Jorge Zelaya confirmó que las congresistas suplentes del Partido Nacional Mary Morales de Atlántida y Nancy Santos, de Francisco Morazán, están en la comitiva viajera.