TSE de Costa Rica cerrará padrón electoral el 1 de octubre

Más de 3.7 millones de personas están inscritas para votar en las elecciones de 2026; miles de jóvenes aún no han solicitado su cédula.

Cédula de identidad de Costa Rica.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recordó el viernes que el próximo 1 de octubre cerrará el padrón electoral de Costa Rica, la lista oficial de ciudadanos habilitados para votar en los comicios nacionales del 2026. La institución llamó especialmente a los jóvenes que cumplirán 18 años antes o el mismo 1 de febrero de 2026, día de las elecciones, a realizar los trámites correspondientes antes de la fecha límite.

Al 31 de agosto, el padrón electoral estaba conformado por 3,723,297 electores, de los cuales 1,876,815 son mujeres y 1,846,482 hombres.

Según datos de la Unidad de Estadística del TSE, de los 156,054 nuevos votantes potenciales, 36,517 aún no han solicitado su cédula de identidad, requisito indispensable para participar en los comicios.

El Tribunal advirtió que quienes no soliciten el documento a más tardar el 30 de septiembre quedarán excluidos de las elecciones, en las que se elegirá a la Presidencia de la República y a los 57 diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2026-2030. Además, recordó que las personas que cambiaron de domicilio electoral también deben actualizarlo antes de esa fecha.

Para facilitar el proceso, el TSE amplió los horarios de atención en su sede central y en las 32 oficinas regionales: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y durante el sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la sede central; el sábado también estarán habilitadas las oficinas regionales en el mismo horario. Los costarricenses en el extranjero pueden realizar el trámite en consulados autorizados.

El TSE recordó que el trámite de empadronamiento y actualización del domicilio es gratuito y presencial, y que la entrega de cédulas para nuevos votantes se efectuará una vez alcancen la mayoría de edad.

 

Exit mobile version