Un estudio de CID-Gallup que incluyó entrevistas a 1,242 personas refleja que el 19% calificó la gestión de Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, como “muy mala” y un 38% como “algo mala”. Solo un 3% de los encuestados la definió como “muy buena”, mientras que un 23% indicó que la labor ha sido “algo buena”.
El informe refleja que el presidente inició en mayo de 2024 con un índice positivo de 15 puntos, pero en los meses posteriores el balance cayó en terreno negativo. En mayo de 2025 alcanzó su peor momento con -42 y aunque en septiembre mostró una leve recuperación a -31, el panorama general sigue siendo de desaprobación.
El reporte también compara el desempeño de Arévalo con el de otros mandatarios guatemaltecos desde el retorno a la democracia. Con -31, el actual presidente figura entre los peor calificados, solo por encima de Alejandro Giammattei (-37) y Alfonso Portillo (-36).
La encuesta muestra que Arévalo pasó de tener un 54% de aprobación al inicio de su gobierno a un 31% en septiembre de 2025. La desaprobación, por su parte, subió del 30% al 64% en ese mismo periodo.
Percepción ciudadana
Un 81% de los encuestados respondió que es “poco o nada probable” que el gobierno resuelva las principales preocupaciones de sus familias. Además, el 64% considera que el mandatario “casi nunca” actúa en beneficio del pueblo.
Dentro de los sectores evaluados, la educación se mantiene como el área con mayor respaldo (45%), seguida del empleo (37%) y la salud (32%). No obstante, seguridad y costo de vida fueron los rubros con peor desempeño, con apenas 26% y 28% de aprobación, respectivamente.
La política exterior también aparece debilitada en la medición. La relación con Estados Unidos, que en enero de 2025 alcanzó un 49% de aprobación, cayó en septiembre a 37%, reflejando un deterioro en uno de los vínculos estratégicos para Guatemala.