• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Trump reitera que recuperará el Canal de Panamá pero descarta uso de tropas

El presidente estadounidense repitió sus argumentos contra la presencia china en la vía interoceánica.

3 febrero, 2025
in Política
0
El presidente de EEUU, Donald Trump en declaraciones a periodistas la noche del domingo en Maryland.

El presidente de EEUU, Donald Trump en declaraciones a periodistas la noche del domingo en Maryland.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente estadounidense, Donald Trump insistió la noche del domingo que Estados Unidos “va a recuperar” el canal de Panamá o “va a pasar algo muy poderoso”.

Sin embargo, descartó el uso de la fuerza para “recuperar” la vía interoceánica que está en manos panameñas desde 1999.

“No creo que sean necesarias tropas en Panamá”, respondió a periodistas. Hace solo unas semanas Trump no había descartado el uso de la fuerza para recuperar el control del canal por estar bajo “influencia” de China.

“China está manejando el canal de Panamá que no le fue entregado a China, que le fue entregado a Panamá de manera tonta, pero violaron el acuerdo, y lo vamos a recuperar, o va a pasar algo muy poderoso”, subrayó Trump.

Este domingo, el Secretario de Estado Marco Rubio visitó Panamá y comunicó a ese gobierno  “que el presidente Trump ha tomado una determinación preliminar de que la posición actual de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado sobre la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”.

En el centro de la polémica está la concesión de dos puertos claves a los extremos del Canal de Panamá a la empresa china CK Hutchison Holdings, lo que Estados Unidos considera un riesgo para su seguridad nacional.

Por su parte, el presidente de Panamá dijo que su país no renovaría un memorando de entendimiento de 2017 para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, lo que sugiere que el acuerdo podría terminar antes de tiempo. Dijo que Panamá buscaría trabajar con Estados Unidos en nuevas inversiones, incluidos proyectos de infraestructura.

Tags: ChinaCK Hutchison HoldingsDonald TrumpEstados UnidosJosé Raúl MulinoMarco RubioPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Un vuelo de deportados colombianos desde Panamá fue presenciado por el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Secretario de Estado presencia en Panamá deportación de colombianos y anuncia incremento a control migratorio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Al menos 12 pandilleros salvadoreños expulsados de Guatemala

3 marzo, 2023

Pese a la crisis, el Banco Central de Guatemala dice que la economía cierra “bien” en 2023

29 diciembre, 2023

Presidente de Francia le ofrece apoyo incondicional a Bernardo Arévalo

19 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version