jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Trump pidió evaluar el aumento de la presencia militar en Panamá en medio de tensiones por el Canal

El gobierno de Trump evalúa aumentar su presencia militar en Panamá para “recuperar” el Canal, mientras el gobierno panameño endurece su política migratoria y cierra centros en Darién.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 marzo, 2025
in Política
0
La sequía prolonga la crisis en el canal de Panamá
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración de Donald Trump habría solicitado al ejército estadounidense desarrollar planes para incrementar su presencia militar en Panamá con el objetivo de “recuperar” el control del Canal, según informaron fuentes oficiales a la cadena estadounidense NBC News.

Según NBC, Estados Unidos buscaría incrementar la presencia militar en Panamá en sus intentos por recuperar el control del Canal, algo que el canciller panameño, Javier Martínez Acha, rechazó las versiones que, según algunos son rumores.

Te puede interesar

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Y mientras Washington evalúa medidas para contrarrestar la influencia china en la región, el gobierno panameño refuerza su control migratorio en Darién y cierra centros de atención a migrantes.

“El Canal es de los panameños y seguirá siendo de los panameños”, insistió el funcionario, una frase que ha repetido en diferentes ocasiones el presidente José Raúl Mulino.

Esta propuesta se enmarca en las crecientes preocupaciones de Washington sobre la influencia de China en la región y el posible impacto en el tránsito de embarcaciones estadounidenses.

El canciller de la República, Javier Martínez-Acha, reafirmó que Panamá es el único país con la autoridad para convocar a otras naciones en caso de una amenaza al Canal. Sus declaraciones surgen tras un reporte de NBC News sobre un supuesto plan de EE.UU. para incrementar la… pic.twitter.com/uJDlHjRjKd

— TVN Noticias (@tvnnoticias) March 13, 2025

El Comando Sur de Estados Unidos está evaluando distintas opciones, desde una mayor cooperación con las fuerzas de seguridad panameñas hasta una eventual intervención militar, aunque esta última posibilidad es considerada remota. Fuentes oficiales indicaron que el despliegue de tropas dependería del nivel de cooperación de las autoridades panameñas.

Durante una visita a Panamá el mes pasado, el secretario de Estado Marco Rubio manifestó al presidente panameño, José Raúl Mulino, que “el status quo es inaceptable” respecto a la creciente influencia china en Panamá. Mulino aseguró que el Canal de Panamá sigue siendo administrado de manera soberana y negó cualquier cesión de control a China.

Rechazo panameño

Por su parte, el canciller panameño, Javier Martínez Acha, respondió a las versiones sobre un posible aumento de la presencia militar estadounidense, afirmando que “el Canal es de los panameños y seguirá siendo de los panameños”. Además, subrayó que Panamá se mantendrá firme en la defensa de su soberanía, aunque reiteró la relación histórica de cooperación entre ambos países.

Mientras tanto, el gobierno de Panamá anunció el cierre progresivo de los centros de atención a migrantes en la selva del Darién, justificando la medida en la drástica reducción del flujo migratorio. Mulino informó que ya no se permitirá la entrada de migrantes en Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, y que aquellos que logren cruzar serán retornados a sus países de origen.

“Hace un año teníamos 36,841 migrantes cruzando por Darién; hoy, en marzo, llegamos a 112. Es una disminución importantísima que representa entre el 97 % y el 98 % de éxito por parte de las autoridades de migración y del Senafront que colaboran en esa área”, destacó el mandatario.

La ruta del Darién ha sido utilizada por cientos de miles de migrantes en su intento por llegar a Norteamérica, enfrentando condiciones extremas, violencia y el riesgo de trata de personas. Según datos oficiales, en 2023 más de 520,000 migrantes atravesaron esta peligrosa zona fronteriza entre Colombia y Panamá.

El creciente interés de Estados Unidos en reforzar su presencia en Panamá también responde a la preocupación por la participación de China en proyectos de infraestructura clave en el país. Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de garantizar el control estadounidense sobre el canal, argumentando que Pekín podría utilizar su influencia para restringir el tránsito de embarcaciones estadounidenses en caso de conflicto.

Panamá y China han negado cualquier tipo de injerencia extranjera en la operación del canal, cuya neutralidad está protegida por la Constitución panameña. Sin embargo, funcionarios estadounidenses consideran que la creciente inversión china en la región podría representar un riesgo geopolítico para Washington.

Tags: CanalCanciller panameñoDonald TrumpEstados UnidosJavier Martínez AchaPanamáPentágonoPresencia militar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
A qué hora se puede ver el eclipse lunar desde cada uno de los países centroamericanos

A qué hora se puede ver el eclipse lunar desde cada uno de los países centroamericanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version