• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal Electoral de Guatemala tiene nuevo presidente tras revocatoria judicial

La magistrada Blanca Alfaro confirmó la entrega de la presidencia del TSE a Gabriel Aguilera, quien dijo que ya no existe impedimento legal para la transición.

13 enero, 2025
in Política
0
Blanca Alfaro (al centro), del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala.

Blanca Alfaro (al centro), del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El magistrado Gabriel Aguilera asumió oficialmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras la revocación de las medidas que impedían a los magistrados titulares ejercer sus funciones. 

La transición de mando fue formalizada este lunes en un acto privado, según informó la magistrada Blanca Alfaro.

La decisión se produjo luego de que el juez Erick Daniel García Alvarado declarara con lugar la revisión de las medidas de coerción impuestas a los magistrados Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas, Irma Palencia y Mynor Custodio. Estas medidas incluían arresto domiciliario, presentación periódica ante el Ministerio Público (MP), prohibición de comunicarse con personas vinculadas a la investigación, restricción para salir del país y el pago de una caución económica de $90,663 (700,000 quetzales).

Desde el 5 de abril de 2024, una Sala de Apelaciones había suspendido a los magistrados de sus cargos, medida que fue revocada el pasado 10 de enero de 2025. Con esta resolución, los magistrados recuperan plenamente sus funciones.

#AHORA Declaraciones del magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, Gabriel Aguilera Bolaños, luego de que el Juzgado Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Penal levantara la suspensión que pesaba en su contra y de otros tres magistrados titulares del ente… pic.twitter.com/OyaFPnd3Yr

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) January 13, 2025

“Hoy quiero notificarles con mucho agrado que ya he entregado la presidencia. Fuimos notificados a las 8:00 de la mañana y el acta se ha firmado y paso a formar la función para la cual fui juramentada magistrada vocal tercera”, declaró Alfaro.

“El MP presentó su acto conclusivo y, a más de un año de que inició el proceso, pues no existe ningún otro riesgo procesal, y por lo tanto se nos permite regresar a nuestro cargo”, dijo el nuevo presidente del TSE.

La magistrada destacó que la decisión de realizar un acto público para formalizar este cambio de mando quedará en manos del nuevo presidente Gabriel Aguilera.

 

Tags: Gabriel AguileraGuatemalapresidenteTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Ana García de Hernández, precandidata presidencial por el Partido Nacional de Honduras y esposa de Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Exprimera dama y precandidata presidencial de Honduras denuncia estrategia gubernamental para desestabilizar al Partido Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Belice demandó a Honduras ante Corte de La Haya por cayos Sapodilla

19 noviembre, 2022
Una vista aérea del daño provocado por la voladura de la presa.

Tropas rusas hacen explotar presa en Ucrania e inundan grandes extensiones

12 junio, 2023

Percepción de seguridad en Costa Rica afectada por violencia sin precedentes y crimen organizado

20 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version