miércoles, septiembre 10, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Familias piden a la CIDH liberar a migrantes venezolanos presos en El Salvador

    EEUU pagó $4.76 millones a El Salvador por detener a miembros del Tren de Aragua, revela ONG

    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

  • Economía
    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    Al 54 % de los centroamericanos les preocupa la pérdida de ingresos

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

  • Región
    Guatemala inicia recuperación de clases tras paro docente que afectó a más de 300 mil estudiantes

    Guatemala inicia recuperación de clases tras paro docente que afectó a más de 300 mil estudiantes

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Familias piden a la CIDH liberar a migrantes venezolanos presos en El Salvador

    EEUU pagó $4.76 millones a El Salvador por detener a miembros del Tren de Aragua, revela ONG

    Mario Zamora

    Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

  • Economía
    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    Al 54 % de los centroamericanos les preocupa la pérdida de ingresos

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

  • Región
    Guatemala inicia recuperación de clases tras paro docente que afectó a más de 300 mil estudiantes

    Guatemala inicia recuperación de clases tras paro docente que afectó a más de 300 mil estudiantes

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    Marina salvadoreña decomisa droga valorada en $35 millones a 1,667 km de su costa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

  • Internacional
    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Más de 900 periodistas huyeron de 15 países de América Latina por amenazas

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    Costa Rica empata 3-3 con Haití y complica su camino en la eliminatoria mundialista

    SELECCION DE HONDURAS

    Honduras derrota a Nicaragua en eliminatorias Concacaf y se acerca a cita mundialista

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Totalitarismo en China, causa del veto de Costa Rica en 5G

Lo que se suponía terminó siendo cierto, pues el gobierno costarricense excluyó a las firmas chinas del proceso para el 5G por un tema político: el espionaje de las empresas chinas a favor del gobierno.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 octubre, 2023
in Política
0
Totalitarismo en China, causa del veto de Costa Rica en 5G
396
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se develó lo que se sospechaba: la decisión de excluir a las empresas chinas del servicio de telecomunicaciones de 5G en Costa Rica fue una decisión política que la gigante tecnológica Huawei ya pelea en los tribunales ticos.

El viceministro de Telecomunicaciones, Hubert Vargas Picado, justificó la exclusión de empresas chinas como proveedoras de redes y soluciones 5G, alegando que China tiene un Estado totalitario y su normativa interna obliga a sus compañías a realizar acciones de espionaje en otras naciones, como apoyo a los servicios de inteligencia del régimen.

Te puede interesar

EEUU pagó $4.76 millones a El Salvador por detener a miembros del Tren de Aragua, revela ONG

Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

Según Vargas, el artículo 7 de la Ley de Seguridad Nacional de la República Popular de China establece que todas las organizaciones (incluidas empresas) y ciudadanos asistirán y cooperarán en el trabajo de inteligencia nacional y guardarán los secretos del trabajo de espionaje que indaguen.

“Yo entiendo que se dice que hay otros países que han espiado a otros, y eso será una situación de política que requiere análisis, pero hay países de estos que ustedes han indicado, que no tiene tienen una normativa sólida que permite la intervención de una compañía, por parte de un Gobierno o un Estado, que es totalitario, verdad, como China”, dijo Vargas.

Hubert Vargas, viceministro de telecomunicaciones de Costa Rica:
“Hay países que no tienen una normativa así de sólida que permite la intervención de una compañía por parte de un gobierno o un Estado que es totalitario, verdad, como China”.

Por @teleSURtv pic.twitter.com/rkHhEEnAfb

— Esteban Cerdas (@EstebantlSUR) October 12, 2023

El jerarca hizo las aseveraciones, la noche del miércoles, ante cuestionamientos de diputados sobre los criterios técnicos que llevaron al Gobierno costarricense a emitir un reglamento que impide la compra de equipos o programas de 5G a empresas que provengan de naciones no firmantes del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, suscrito en Budapest (Hungría) el 23 de noviembre de 2001, del cual China no forma parte.

“Esto es una pieza de información, para mejor proveer, en por qué este reglamento incorpora ciertas limitaciones sobre bloques económicos, que no están siendo socios leales en su relación con otros”, agregó el viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Se trata del decreto 44196-MSP-MICITT, del 31 de agosto anterior que, al fijar como requerimiento la adhesión al Convenio de Budapest, dejaría por fuera del negocio de 5G en Costa Rica a la firma china Huawei.

La empresa de telecomunicaciones Huawei interpuso un recurso de amparo ante la Sala Constitucional de Costa Rica debido a su potencial exclusión de los procesos de contratación para el desarrollo de la tecnología 5G en el país centroamericano.

El portavoz de Huawei confirmó esta semana que la presentación del recurso de amparo tiene como objetivo “defender el derecho constitucional a la igualdad y no discriminación”, así como “proteger a la industria y ciudadanos de Costa Rica”.

Agregó que la empresa considera que los costarricenses tienen el derecho al acceso a las mejores tecnologías y servicios 5G que ellos ofrecen.

“Como empresa que opera en este país desde hace 16 años, Huawei confía firmemente en el estado de derecho y la Constitución Política de Costa Rica, como garantía de un entorno empresarial justo, seguro y equitativo”, concluyó el portavoz.

Este recurso de amparo está dirigido contra el Instituto de Costarricense de Electricidad (ICE), empresa estatal de energía y telecomunicaciones que abrirá un concurso para implementar y operar tecnologías 5G en sus redes, en el marco de un reglamento publicado por el Gobierno el pasado 31 de agosto que deja fuera a empresas chinas.

La resolución de la Sala Constitucional sobre este recurso de amparo también podría incidir en el reglamento.

El reglamento, publicado mediante un decreto presidencial, establece como uno de los requisitos para participar en contratos de desarrollo de tecnología 5G y superiores, que los países de origen de las empresas hayan suscrito o estén en proceso de adhesión al Convenio de Budapest, que tiene que ver con ciberseguridad y lucha contra la ciberdelincuencia.

China no es signatario de ese convenio, por lo que empresas como el gigante tecnológico Huawei no podrán participar en los contratos para equipos y software 5G en Costa Rica.

Esta decisión del Gobierno de Costa Rica provocó una queja pública de la Embajada de China a inicios de septiembre.

Costa Rica y China establecieron relaciones diplomáticas en 2007 y ambos países tienen vigente desde 2011 un tratado de libre comercio.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y su ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, se han referido varias veces al asunto y afirman que la intención no es excluir empresas chinas, sino establecer los más altos estándares en ciberseguridad.

El Gobierno de Costa Rica ha negado que su posición se enmarque dentro de la creciente competencia tecnológica entre Estados Unidos y China.

En los últimos meses Estados Unidos, que sí es signatario del Convenio de Budapest, ha incrementado su cooperación con Costa Rica en materia de ciberseguridad y este fue uno de los puntos de interés de la visita que realizó el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, a Washington a finales de agosto, donde se reunió con el mandatario estadounidense, Joe Biden.

Tags: 5GChinaCosta RicaespionajeExclusiónHubert Vargas PicadoTelecomunicaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Familias piden a la CIDH liberar a migrantes venezolanos presos en El Salvador
Política

EEUU pagó $4.76 millones a El Salvador por detener a miembros del Tren de Aragua, revela ONG

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
Mario Zamora
Política

Costa Rica acusa a Venezuela de “narcogobierno” y denuncia presencia del Cartel de los Soles

Por Redacción CA360
9 septiembre, 2025
militares sandinistas
Política

Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

Por Redacción CA360
9 septiembre, 2025
Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado
Política

Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados
Política

Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Más congresistas piden a Biden TPS para migrantes de Nicaragua

Más congresistas piden a Biden TPS para migrantes de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version