• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Torres y Mulet exigen al TSE respete los plazos para segunda vuelta electoral en Guatemala

La aspirante presidencial de la UNE, Sandra Torres, y el excandidato de Cabal, Edmond Mulet, dijeron que a pesar de las revisiones de actas electorales, los plazos para la segunda vuelta presidencial deben cumplirse.

4 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La candidata presidencial de la UNE, Sandra Torres, y el exaspirante a mandatario por Cabal, Edmond Mulet, se pronunciaron en favor de que se respeten los tiempos establecidos para la realización de la segunda vuelta electoral en Guatemala, en medio de la revisión de las actas por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras una decisión de la Corte de Constitucionalidad.

Los políticos insistieron en que el balotaje debe llevarse a cabo el 20 de agosto próximo, como está establecido, y que la verificación de los resultados no debe alterar la fecha.

Exigimos que se realice la segunda vuelta electoral el 20 de agosto. 💚✅#SandraPresidenta #VasAEstarMejor pic.twitter.com/i0AcYdwH8y

— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) July 4, 2023

“Exigimos al TSE que las discusiones sobre las inconsistencias en las actas que han salido a la luz pública se realicen en una forma diligente, transparente y ágil a fin de cumplir con el plazo legal de 5 días, para generar confianza de la ciudadanía en el proceso electoral”, dijo la UNE en un comunicado.

Mientras tanto, Mulet se pronunció en el mismo sentido y sostuvo que alterar los tiempos del proceso “atentan contra la estabilidad política” del país.

“En cabal nos oponemos categóricamente a modificar el calendario electoral. Es comprensible que todas las partes involucradas quieran asegurarse que los resultados sean transparentes y juntos. Sin embargo, crear problemas artificiales en la revisión de actas sólo retrasa los tiempos y representa un peligro para la democracia de Guatemala”, dijo en un video que compartió en redes sociales.

Comparto este importante mensaje al pueblo de Guatemala en defensa de la democracia pic.twitter.com/ckYfX8RUsV

— Edmond Mulet (@Edmondmulet) July 4, 2023

Agregó que de acuerdo al cotejo realizado por los fiscales de mesa de Cabal, los resultados del Tribunal Electoral no presentan discrepancias.

“No vemos que pueda darse un cambio en el número entre primero y segundo lugar, quienes pasan a la segunda vuelta electoral”, explicó.

“Hago un llamado a los partidos políticos para que actúen con responsabilidad y se respete la decisión del pueblo guatemalteco”, añadió el político.

Los partidos de ambos están entre los que presentaron amparos ante la Corte de Constitucionalidad.

Tags: CabalCorte de ConstitucionalidadEdmond Muletelecciones generales 2023GuatemalaRevisión de actasSandra TorresSegunda vueltaTSEUNE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Fiscalía de Panamá investiga supuesto derrame de hidrocarburos en el río Juan Díaz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imprudencia al volante deja más víctimas en El Salvador: 19 heridos en accidente

16 agosto, 2023

Asamblea salvadoreña aprueba eliminación de aranceles a canasta básica e insumos agrícolas

17 julio, 2024

Fiscalía hondureña presenta requerimiento contra exdiputados y miembros de ONG por desvío de más $1 millón

31 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version