• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

The New York Times revela supuesto soborno a magistrada electoral por parte de colaborador de Giammattei

22 junio, 2023
in Política
0
Miguel Martínez, cercano colaborador del presidente Alejandro Giammattei.

Miguel Martínez, cercano colaborador del presidente Alejandro Giammattei.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una magistrada del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala habría recibido un sobre en efectivo con 50 mil quetzales (unos $6,300) de parte de un aliado cercano del presidente Alejandro Giammattei a inicios de año,  lo que la funcionaria denunció en una reunión en la Embajada de los Estados Unidos como un intento de soborno, según reveló la noche del jueves el diario The New York Times.

El periódico estadounidense identifica al colaborador de Giammattei como Miguel Martínez y a la magistrada como Blanca Alfaro. 

La magistrada dijo a los funcionarios estadounidenses que había recibido el soborno de Miguel Martínez, un confidente cercano de Giammattei y un funcionario clave de su partido Vamos, dijo la persona que asistió a la reunión y el funcionario estadounidense. Dijo que el dinero que tenía con ella ascendía a 50.000 quetzales guatemaltecas (el equivalente a más de 6.000 dólares), según la persona que estaba presente.

“(Alfaro) afirmó que se le había dado el dinero para obtener influencia sobre la agencia electoral, según un funcionario estadounidense informado sobre el encuentro y una persona que estaba presente y solicitó el anonimato para discutir los detalles de una reunión privada”, reveló el diario.

Blanca Alfaro, magistrada del TSE de Guatemala.

Según The New York Times, “los diplomáticos estadounidenses se sorprendieron por la descarada del episodio, pero no por las acusaciones”.

El diario dice que no ha corroborado la afirmación de la jueza Alfaro de que fue sobornada y en una entrevista, la Sra. Alfaro negó haber ido a la embajada a hacer la acusación.

“No tengo ninguna relación con Miguel Martínez”, dijo a The New York Times. “Dudo que se puedan traer 50.000 quetzales a la embajada porque pasas por muchas medidas de seguridad”.

El Sr. Martínez negó haberle dado un soborno al juez Alfaro, diciendo que nunca se había reunido con ella. Dijo que estaba al tanto de un esfuerzo de personas que no pudieron participar en las elecciones “para involucrarme en alguna situación legal” con la Embajada de los Estados Unidos.

“Ahora nos estamos dando cuenta de que esta es la situación legal en la que están tratando de involucrarme”, dijo Martínez, “para afectar el proceso electoral que se está llevando a cabo de una manera limpia y democrática”.

“Quieren mancharme”

Más tarde, Martínez dijo a los periodistas guatemaltecos que The New York Times pronto publicaría un relato de la vistia de Alfaro a la embajada en una declaración capturada en vídeo y que circulaba ampliamente en las redes sociales.

“Esto es algo malicioso que ellos quieren hacer para desestabilizar las elecciones, negamos rotundamente lo que este medio esté diciendo”, dijo Martínez en el vídeo.

“No nos dejemos llevar por lo que gente que está en el extranjero quiere hablar mal de las personas que estamos luchando por nuestro país y trabajando por nuestro país (…) Denuncio públicamente que quieran manchar mi nombre con otra mentira”, agregó Martínez.

Miguel Martínez, secretario del Tribunal de Honor de Vamos, señala que fueron contactados por el medio The New York Times y advierte sobre una entrevista que saldrá publicada mañana en la que se denuncia que Martínez habría entregado un paquete de dinero a magistrados del TSE. pic.twitter.com/eBlyruQRr4

— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) June 22, 2023

 

Cuando se le preguntó sobre las acusaciones de  Alfaro y la respuesta de la embajada, una portavoz del Departamento de Estado, Christina Tilghman, dijo: “No confirmamos la existencia de supuestas reuniones ni discutimos el contenido de las discusiones diplomáticas”.

La Sra. Tilghman dijo que cada vez que el gobierno estadounidense recibe acusaciones de corrupción que “cuestán con los requisitos probatorios en virtud de las regulaciones y leyes de los Estados Unidos”, impone sanciones o castiga a los involucrados.

Tags: Alejandro GiammatteiBlanca AlfaroeleccionesGuatemalaMiguel MartínezsobornoThe New York Times
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Gobierno de Honduras anuncia “soluciones” para superar profunda crisis energética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las elecciones municipales en Costa Rica tuvieron un elevado abstencionismo.

Partidos de oposición se imponen en elecciones municipales en Costa Rica

5 febrero, 2024

¿Qué país está más endeudado en Centroamérica? Panamá y Costa Rica, a la cabeza

8 septiembre, 2023

CAI de Panamá elimina al Motagua de Honduras y está en semis de la Copa Centroamericana

4 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version