lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tensión política al desatarse choque entre secretario de Estado y senador por caso salvadoreño y relación con Bukele

Un acalorado cruce entre el secretario de Estado Marco Rubio y el senador Chris Van Hollen marcó la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, tras fuertes cuestionamientos sobre la deportación de un ciudadano salvadoreño y los vínculos diplomáticos con el gobierno de Nayib Bukele.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 mayo, 2025
in Política
0
Tensión política al desatarse choque entre secretario de Estado y senador por caso salvadoreño y relación con Bukele

El senador demócrata Chris Van Hollen y el secretario de Estado Marco Rubio, discutieron este martes sobre la deportación de un salvadoreño que está encarcelado.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos se convirtió este martes en un escenario de alta tensión política cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, fue duramente cuestionado por el senador demócrata Chris Van Hollen. El desencuentro giró en torno a la deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego García, la relación con el gobierno de Nayib Bukele, y el manejo de temas clave de política exterior.

Van Hollen, quien ha abogado públicamente por la repatriación de Ábrego —detenido en El Salvador tras ser deportado erróneamente por la administración Trump y confinado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)—, reprochó a Rubio haber ignorado una orden unánime de la Corte Suprema para facilitar su regreso.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

“Usted ha desobedecido abiertamente las órdenes judiciales… claramente no le importa el derecho al debido proceso ni la libertad de expresión”, fustigó Van Hollen, acusando al secretario de Estado de actuar al margen del marco constitucional.

Marco Rubio le callo la boca a Chris Van Hollen en el Senado.

“Que usted diga lamentar haber votado por mí solo demuestra que estoy cumpliendo mi trabajo… Hemos deportado pandilleros, incluso al que compartió una margarita con usted”. pic.twitter.com/ttZPpv9p5S

— Abigail Contreras (@abicontrerassv) May 20, 2025

El legislador demócrata también criticó el acercamiento de Rubio con el presidente salvadoreño, calificándolo como un intento de congraciarse con un mandatario que “se autodenomina el dictador más genial del mundo”.

Rubio, en defensa de su gestión, afirmó que su política exterior está centrada en fortalecer alianzas en la región para frenar la migración irregular y combatir organizaciones criminales transnacionales como la MS-13 y el Tren de Aragua.

“Absolutamente deportamos a pandilleros, incluso al tipo con el que tomaste una margarita”, dijo Rubio, en referencia a Kilmar Ábrego y a una fotografía donde se ve al senador Van Hollen reunido con él en un hotel de San Salvador. Van Hollen negó haber ingerido bebidas y calificó el señalamiento como una difamación sin base.

El intercambio subió de tono al punto que el presidente del comité, el republicano Jim Risch, tuvo que intervenir para llamar al orden en repetidas ocasiones.

The Marco Rubio who testified today is not the one I served with in the Senate. He has had a full MAGA lobotomy.

Today I directly told him about the many ways he has betrayed American values and interests: pic.twitter.com/bOkcz6Qxtv

— Senator Chris Van Hollen (@ChrisVanHollen) May 20, 2025

Rubio argumentó que ningún tribunal puede obligar al Ejecutivo a revelar detalles de sus comunicaciones diplomáticas. Rechazó que su gestión viole la ley y defendió su derecho a proteger la confidencialidad de los intercambios con gobiernos extranjeros.

“Si comienzo a compartir con los tribunales o los medios lo que discuto con líderes extranjeros, perderíamos su confianza. La diplomacia no funciona así”, afirmó, insistiendo en que ha cumplido con todas las órdenes judiciales que no interfieren con sus funciones diplomáticas.

El encontronazo ocurre mientras Rubio comparece ante el Senado para defender el presupuesto del Departamento de Estado para el año fiscal 2026, que inicia en septiembre. La polémica por el caso Ábrego y los vínculos con Bukele amenaza con convertirse en un tema recurrente en el debate legislativo sobre la política exterior de Estados Unidos en América Latina.

 

Tags: Chris Van HollendeportacionesEl SalvadorEstados UnidosKilmar ÁbregoMarco RubioSecretario de Estado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Belice empezará a exportar camarón blanco a Taiwán este año

Belice empezará a exportar camarón blanco a Taiwán este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version