lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tecnología china y tácticas rusas en nuevo centro de vigilancia de la dictadura de Nicaragua

El nuevo sistema de vigilancia incluye la compra de software de reconocimiento de imágenes, detección de rostros, ubicación y georreferencia de datos, seguimiento de puntos clave y gestos, segmentación de retratos y análisis multidimensional de vídeo con Inteligencia Artificial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 marzo, 2024
in Política
0
Tecnología china y tácticas rusas en nuevo centro de vigilancia de la dictadura de Nicaragua
491
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura  de la familia Ortega-Murillo ha inaugurado un nuevo centro de espionaje social en Managua, basada en la implementación de cámaras de vigilancia de tecnologías chinas y con asesorías de rastreo y control de asesores rusos, según fuentes de oposición desde Nicaragua.

“Hace unos seis meses comenzó la sustitución de las viejas cámaras de vigilancia que la dictadura había instalado en todos los semáforos de la capital y que operaban conectadas a la central de control vial de la alcaldía de Managua”, dijo la fuente.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Según los datos obtenidos, personal policial, con técnicos electrónicos de la Alcaldía de Managua y equipos y maquinarias de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, hicieron una evaluación de las cámaras instaladas y su capacidad de cobertura.

“Las cámaras nuevas son de última generación, 360 grados, adquiridas a la República Popular China, con capacidad de almacenamiento de datos propios y transmisión rápida y en tiempo real al centro de mando, cuentan con fuentes propias de energía por si cortan la luz a propósito y tienen una vida útil de tres años en condiciones de exposición al clima”, explicó la fuente de seguridad a Centroamérica360.

De acuerdo a los datos, no solo se sustituyeron todas las viejas cámaras, sino que se instalaron más de 120 nuevas cámaras en puntos céntricos de la capital, algunos de ellos ocultos a la vista del público o en postes de energías comunes, por lo cual ahora hay más de 1,700 cámaras instaladas solo en Managua.

El nuevo sistema de vigilancia, según la filtración, incluye la compra de software de reconocimiento de imágenes, detección de rostros, ubicación y georreferencia de datos, seguimiento de puntos clave y gestos, segmentación de retratos y análisis multidimensional de vídeo con Inteligencia Artificial.

“El personal a cargo fue capacitado por técnicos chinos para sus operaciones técnicas y por asesores rusos para su plan táctico. El plan de vigilancia se elaboró con asesoría del Centro de Capacitación Policial de la Federación Rusa en Nicaragua, se les dotó de información sobre las vías, los postes y redes de tendido eléctrico y la infraestructura semafórica”, reveló el informante.

Así funciona la vigilancia

La información recabada por las cámaras, de acuerdo al denunciante, se distribuye a tres centros de vigilancia: uno administrado por la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua; otro desde las instalaciones del Instituto de Telecomunicaciones y Correos y el sitio oficial que lo acaba de inaugurar la Policía de Ortega y el Ministerio del Interior.

En pasado 8 de enero el medio digital Despacho 505, publicó una investigación sobre la oscura transacción de la Alcaldía de Managua para beneficiar con un contrato de 4.4 millones de dólares a una desconocida empresa de vigilancia digital a la que se la adjudicó el proyecto de espionaje.

Según la investigación, el resumen de la adjudicación de la Alcaldía de Managua señala que los beneficiarios finales del proyecto son Bin Li y Shuli Song, nacionales de China, cuyas oficinas se reportaron en el residencial El Cortijo, en el kilómetro 13 de la Carretera a Masaya en Managua, pero en realidad no operan ahí, por lo cual se sospecha que opera desde la embajada de China en la capital.

Jefes policiales y otros funcionarios de la dictadura nicaragüense durante la inauguración del centro de espionaje.

Inauguran Centro de Espionaje

La jefatura de la policía de Ortega inauguró el centro el pasado 7 de marzo con la presencia de la plana mayor de la Policía y el recién inaugurado ente de represión, Ministerio del Interior a cargo del oscuro comandante sandinista Luis Roberto Cañas Novoa.

El sancionado jefe policial Francisco Diaz, director de la policía de la familia Ortega-Murillo, detalló que en este centro “se atenderán llamadas de emergencias, accidentes de tránsitos, incendios y otros”.
Ahí destacó el centro que posee monitoreo de vigilancia de cámaras, servicios de patrullaje con GPS y sistema moderno de radio comunicación “para atender en el menor tiempo posible las denuncias”.

“Estaremos trabajando en este centro de emergencia de forma coordinada, articulada para que la respuesta se ha oportuna y eficiente”, dijo policía al servicio de la dictadura.

Por su parte, Amelia Coronel, ministra del Ministerio del Ministerio del Interior mencionó que este centro coordinará patrullas, ambulancias, motorizados de intervención rápida, puestos de vigilantes privados y camiones de bomberos en Managua.

Además, por órdenes de la Alcaldía de Managua y la Policía, a la red de cámaras estatales se conectaron los circuitos internos de las cámaras públicas de la Alcaldía de Managua y las cámaras de bares, restaurantes, negocios y empresas privadas que han compartido el acceso remoto.

“Sistema moderno de radio comunicación para atender en el menor tiempo posible y dar respuesta a las denuncias recepcionadas a través de la linera telefónica 118″, mencionó Díaz.

El nombre de un guerrillero cómplice de Ortega

El centro se denominó Centro de Emergencias Comandante Edmundo Pérez Flores, en homenaje al guerrillero que en 1967 ejecutó a balazos al sargento de la Guardia Nacional, Gonzalo Lacayo Murillo.
Según la propaganda sandinista, Pérez Flores era un guerrillero que trabajaba como “oreja”, vigilando a personas consideradas de especial interés para el movimiento guerrillero.

Le dieron su primera oportunidad de acción militar el 23 de octubre de 1967, en una emboscada contra el militar Gonzalo Lacayo, a quien asesinó un comando sandinista en el que participó Daniel Ortega, hoy dictador. Al guardia lo asesinaron luego de salir de visitar a su señora madre en el barrio Santa Ana, por el sector del antiguo El Arbolito en Managua. Los guerrilleros dispararon varias ráfagas contra el guardia cuando este abordaba su carro; en total le impactaron 18 disparos. Mientras agonizaba, le dieron la orden de “bautizo de sangre” a Edmundo Pérez Flores, quien ejecutó al militar de un disparo en la frente.

“Fue un momento de mucha tensión, cuando sacamos las subametralladoras para disparar, él hizo el intento de sacar también su arma, o sea, tuvo reflejos para sacar su arma, pero lógicamente el poder de fuego que teníamos nosotros era mucho mayor y logramos ejecutarlo”, contó Ortega al periodista británico David Frost el 2 de marzo de 2009.

El grueso del comando sandinista, incluyendo “el vigilante” Edmundo Pérez Flores, fue detectado por la Guardia Nacional en una casa de seguridad el 4 de noviembre de 1967 en el barrio Monseñor Lezcano y fueron abatidos. A Pérez Flores lo remataron con un disparo en la frente, tal y como él lo hizo al sargento Lacayo.

Ortega fue capturado días después; el 18 de noviembre de 1967. Después de delatar a sus compañeros de armas, Ortega pasó 7 años preso hasta que fue liberado el 27 de diciembre de 1974 por un comando sandinista que lideraba el guerrillero Hugo Torres Jiménez, el número 1 de la operación. Torres Jiménez fue apresado por Ortega en 2021 y murió en prisión el 12 de febrero de 2022, torturado y sin asistencia médica.

Tags: ChinaDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEdmundo Pérez FloresespionajegeorreferenciaHugo Torresinteligencia artificialNicaraguaPolicía NacionalRusiasoftware
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá y Costa Rica tienen el desarrollo humano más alto de Centroamérica

Panamá y Costa Rica tienen el desarrollo humano más alto de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version