Taiwán aboga por una transición pacífica en Guatemala

La cancillería taiwanesa dijo que seguirá de cerca los acontecimientos en Guatemala con la esperanza de que pueda resolver pronto las disputas "con paz y a través de un proceso democrático"

Cheng Li-cheng, jefe del Departamento de Asuntos Latinoamericanos y Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán.

Taiwán abogó por una solución en paz y una transición de gobierno pacífico en Guatemala y manifestó su complacencia de que el gobierno de Alejandro Giammattei dijera que no tiene intención de anular los comicios que le dieron el triunfo a Bernardo Arévalo en agosto pasado.

Cheng Li-cheng, jefe del Departamento de Asuntos Latinoamericanos y Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), dijo este miércoles que el gobierno taiwanés “se alegra de que el gobierno guatemalteco dijera que respetaba los resultados electorales y que no tenía intención de anularlos”.

La cancillería taiwanesa dijo que seguirá de cerca los acontecimientos en Guatemala con la esperanza de que pueda resolver pronto las disputas “con paz y a través de un proceso democrático” y tener una “transición de gobierno pacífica” el 14 de enero del próximo año, cuando el nuevo presidente preste juramento, dijo Cheng, quien fue embajador en Guatemala.

El viernes en Guatemala, los fiscales amenazaron con anular la victoria de Arévalo, que está listo para asumir el cargo el 14 de enero después de una victoria sorpresiva en agosto.Sin embargo, después de que los fiscales intentaran anular los resultados de las elecciones en medio de acusaciones de un “intento de golpe de Estado”, el tribunal electoral de Guatemala insistió en que los resultados eran “inmutables”.

Mientras tanto, cuando se le preguntó si la presidenta Tsai Ing-wen o el vicepresidente Lai Ching-te asistirán a la ceremonia de inauguración de Arévalo, Cheng dijo que el gobierno hará un anuncio a su debido tiempo. Taiwán celebrará sus elecciones presidenciales y legislativas el 13 de enero, y Lai es uno de los tres candidatos que compiten por la presidencia.

Arévalo, un político anticorrupción de centroizquierda e hijo del expresidente de Guatemala Juan José Arévalo Bermejo, ganó la segunda vuelta presidencial de su país en agosto al vencer a la exprimera dama Sandra Torres Casanova por un margen del 61-39 por ciento.

Sin embargo, desde entonces, se ha enfrentado a una avalancha de desafíos legales, incluidas medidas para suspender a su partido en un intento de evitar que asa el cargo de presidente del país, lo que ha llevado a protestas intensas a nivel nacional.

Según Cheng, Arévalo y su equipo reafirmaron durante la campaña y después de su victoria que no tenían intención de poner fin al reconocimiento diplomático de Guatemala a Taipei a favor de Beijing, aunque Arévalo dijo que quería mejores relaciones con China.

Exit mobile version