El subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, dijo haber conversado con los 2 aspirantes a la presidencia de Guatemala, Sandra Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, los dos candidatos que disputarán la presidencia el próximo 20 de agosto.
“Hablé con Sandra Torres y Bernardo Arévalo para reforzar el apoyo de Estados Unidos al derecho de los guatemaltecos a elegir a sus líderes a través de elecciones libres y justas”, dijo Nichols en su cuenta en Twitter.
Conversé con los candidatos @SandraTorresGUA y @BArevalodeLeon para reiterar el apoyo de 🇺🇸 al derecho de los guatemaltecos de elegir a sus gobernantes por medio de unas elecciones libres y justas. Continuaremos trabajando con el sector privado y la sociedad civil de Guatemala,…
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) July 27, 2023
El gobierno del presidente Joe Biden ha estado de parte del estado de derecho, del respeto a la democracia y ha externado en más de una ocasión su preocupación por el giro que ha tomado el proceso electoral guatemalteco, ensombrecido por la intención del Ministerio Público (MP) de anular a Semilla mediante procesos legales.
Torres está de visita en Washington; Arévalo desistió de viajar por el insistente rumor de que al menos 12 miembros de su partido serían arrestados por órdenes del MP.
En medio de la arremetida, que atenta contra el proceso democrático, según los críticos, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), dependencia del Ministerio Público, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las identidades de todos los digitadores contratados para el proceso de las votaciones.