• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Sólo una tercera parte de los mandatarios de la CELAC asisten a la cumbre en Tegucigalpa

La Cumbre esta programada para las 10:00 la mañana hora local (11:00 de Panamá), pero la baja convocatoria de mandatarios ha sido motivo de crítica en Honduras.

9 abril, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se lleva a cabo este miércoles en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de una decena de presidentes latinoamericanos. A pesar de convocarse a los 33 países miembros, sólo 11 jefes de Estado están presentes, lo que ha generado controversia sobre la relevancia y el impacto real de este encuentro.

Entre los asistentes se destacan los mandatarios de izquierda, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia.

La presencia de estos pocos líderes refleja una falta de consenso en la región, ya que muchos países optaron por enviar a sus cancilleres u otros representantes.

Este bajo nivel de participación, en un evento de tanta trascendencia, ha alimentado las críticas sobre la importancia del foro, especialmente en un contexto internacional marcado por las tensiones comerciales y la creciente influencia de China en América Latina.

Nuestra Presidenta @XiomaraCastroZ dio la bienvenida hoy en Casa Presidencial al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una reunión bilateral previa al traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la CELAC. Ambos mandatarios discutieron temas clave para fortalecer la cooperación… pic.twitter.com/doo4qHkydS

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) April 9, 2025

China quiere aprovechar

Mientras tanto, la diplomacia china está aprovechando la oportunidad para mostrarse en la región como un socio confiable, pero en la mira de Estados Unidos, que mantiene sus acusaciones sobre su inferencia en la región, en especial en Panamá, donde el presidente José Raúl Mulino ha marcado enorme distancia desde su primer día de gestión con el país asiático.

Desde el inicio de la cumbre, una delegación encabezada por Qu Yuhui, número dos de la Cancillería de China para Asuntos Latinoamericanos, ha sostenido reuniones bilaterales con representantes de 15 países de la CELAC.

Pekín planea organizar una conferencia ministerial con la CELAC el próximo 13 de mayo en Beijing, lo que destaca su interés en consolidar su influencia económica en la región.

Sin embargo, casos como el de Honduras, que firmó relaciones diplomáticas en marzo de 2023 con el país asiático han demostrado, según analistas locales, que aliarse con esa nación no ha generado beneficios pues el comercio no se ha fortalecido como se prometió y, por el contrario, romper con Taiwán complicó sobremanera industrias como la del camarón, que perdió su mejor cliente.

Tensiones comerciales y perspectivas para la región

La guerra comercial impulsada por Trump, quien recientemente impuso aranceles más severos a varios países de América Latina, como Brasil, Argentina, Colombia y México, ha dejado a muchas economías latinoamericanas en una posición vulnerable.

Mientras la Cumbre se desarrolla en Honduras, el país anfitrión, gobernado por Xiomara Castro, ha sido objeto de críticas por las promesas incumplidas de desarrollo económico y apoyo internacional. En contraste con las grandes expectativas que generó la llegada al poder de Castro, la situación actual parece alejarse de los avances esperados, con pocos logros concretos en términos de cooperación internacional y desarrollo económico tangible.

Aunque la cumbre se presenta como una plataforma para discutir temas de integración regional, seguridad alimentaria y energía, muchos observadores dudan de que este encuentro tenga un impacto real, dada la limitada participación de los principales actores y las promesas no cumplidas en el país sede.

¿Qué esperar de la Cumbre?

A pesar de las críticas, algunos analistas consideran que la cumbre puede servir como un espacio para el diálogo entre los principales países de la región.

El rector de la Universidad para la Paz de Costa Rica, Francisco Rojas, destaca que la presencia de los presidentes de Brasil, México y Colombia ofrece una oportunidad para abordar de manera conjunta los desafíos comerciales y económicos que enfrenta América Latina.

A medida que la cumbre se desarrolla, con temas que van desde el café hasta la equidad de género, se espera que Lula, Sheinbaum y Petro hagan propuestas clave sobre la integración regional y la necesidad de diversificar los mercados.

Lula, en particular, aprovechará la ocasión para pedir apoyo para llevar a una mujer latinoamericana a la Secretaría General de la ONU, un puesto tradicionalmente ocupado por hombres.

En este contexto, la Cumbre CELAC en Tegucigalpa se perfila como un evento clave en medio de las complejas relaciones geopolíticas y comerciales que definen el futuro de la región. Sin embargo, la falta de una representación más amplia y las promesas incumplidas de Honduras dejan una sensación de incertidumbre sobre los resultados reales de este encuentro.

Con información de AFP

Tags: AsistenciaCumbre CELACEconomíaHondurasizquierdaMigración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Congresista de EEUU llama “vergüenza” la llegada de cubano Díaz-Canel a Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamericanos residentes en Israel salen en vuelos humanitarios

14 octubre, 2023

Congreso aprueba prórroga de amnistía para migrantes irregulares en Honduras

12 junio, 2023
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Corte de Constitucionalidad de Guatemala confirma retiro de inmunidad para magistrados electorales

27 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version