• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Sigue el conflicto en el Congreso de Honduras por la “comisión permanente” impuesta y sus atribuciones

Mientras el oficialismo de Libre dice que estos 9 diputados tienen potestades de nombramientos clave, el Partido Nacional la acusa de inconstitucional.

18 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras el vicepresidente del Congreso, Rasel Tomé, sostiene a nombre del oficialismo que la comisión permanente impuesta en el legislativo tiene la potestad de elegir a los titulares del Tribunal Superior de Cuentas, del Tribunal de Justicia Electoral y de la Unidad de Política Limpia, entre otros, el Partido Nacional acusa a un “pequeño grupo” inconstitucional de tratar de decidir los destinos del país.

“La Comisión Permanente tiene la obligación constitucional de mantenernos en reuniones durante el período extraordinario. Hay temas importantes que aprobar, pero quedó demostrado que al Partido Nacional no le interesa el pueblo hondureño ni los migrantes, mucho menos los derechohabientes del Seguro Social”, recriminó Tomé.

Pero el Nacional, la principal fuerza opositora, sostuvo en un comunicado que 9 diputados no pueden continuar decidiendo el futuro del país.

“Para retornar a la democracia legislativa se requieren de procedimientos creíbles y sólidos, de diálogo y consensos, no la terquedad que trae inestabilidad a la sociedad y al gobierno de Libre, están cerrados a imponer a toda costa una figura ilegal como es la Comisión Permanente, sin embargo, el Partido Nacional continúa en la franca disposición de Ilevar a cabo ambos aspectos por el bien de la democracia”, dice la misiva.

“Sobre los proyectos de amnistía municipal, vehicular, migratoria y pagos al Instituto Hondureño de Seguridad Social, se deben aprobar en una sesión ordinaria, tal como lo señala la Constitución de la República en su artículo 109, donde se expone que los pagos de los impuestos y demás tributos deben ser legalmente válidos y para que sean válidos deben ser aprobados en sesión ordinaria”.

Además, califica a la junta directiva, encabezada por Luis Redondo, aliado del oficialismo, de ilegal.

Debido a la parálisis legislativa, el presidente del Congreso armó una comisión permanente que se adjudicó el derecho de decidir por sobre la mayoría parlamentaria.

Fue esta la que impuso a un fiscal general interino y no la mayoría calificada. Esto ha sido fuertemente cuestionado no solo por la oposición, sino también por entes privados y el gobierno de Estados Unidos, el principal socio de Honduras.

Tags: Comisión permanenteCongresoHondurasLibreLuis RedondoOficialismoPartido Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Panamá y Costa Rica serán las economías de mayor crecimiento en América Latina en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Uno de los allanamientos en Curridabat, en San José.

Costa Rica desarticula banda que traficaba cocaína líquida a Europa y Asia

14 noviembre, 2023
China y Costa Rica establecieron relaciones en 2007, pero los chinos ni compran más productos ticos ni invierten en el país centroamericano.

TLC entre Costa Rica y China: 12 años de un pésimo negocio para los costarricenses

4 septiembre, 2024
Rocío Tábora, exministra de Finanzas de Honduras entre 2018 y 2020.

Capturan a exministra de Finanzas de Honduras por corrupción en caso de hospitales móviles

15 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version