• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Senadores EEUU acusan al MP de ser una amenaza a la democracia en Guatemala

En un pronunciamiento bipartidista, los senadores demandan el respeto al estado de derecho y a la voluntad popular

12 diciembre, 2023
in Política
0
Senadores Tim Kaine y Marco Rubio.

Senadores Tim Kaine y Marco Rubio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco influyentes senadores estadounidenses advirtieron el martes que el anuncio del viernes de los fiscales guatemaltecos “de despojar al presidente electo Bernardo Arévalo de su inmunidad legal y poner en duda su toma de posesión el 14 de enero de 2024 es una amenaza para la democracia de Guatemala”.

En un comunicado de prensa, los senadores Marco Rubio (Republicano de Florida), Tim Kaine (Demócrata por Virginia),  Ben Cardin (Demócrata por Maryland), Bill Cassidy (Republicano por Luisiana), y Dick Durbin (Demócrata por Illinois) emitieron una declaración bipartidista pidiendo que se  respeto del estado de derecho y una transición pacífica del poder en Guatemala.

“Junto con actores democráticos y organizaciones internacionales de todo el mundo, nos solidarizamos con el pueblo de Guatemala en la defensa del estado de derecho y la democracia”, dijeron los senadores.

Lideré un comunicado bipartidista con el @SenatorCardin y colegas, instando a que se respete el estado de derecho en Guatemala así como una transición pacífica del poder en enero del 2024.https://t.co/iIaWY9Nck9

— Senator Marco Rubio (@SenMarcoRubio) December 12, 2023

En el comunicado, los senadores urgen a la fiscal general guatemalteca, Consuelo Porras, “a que se asegure de que la Fiscalía defienda el Estado de Derecho y rechace los esfuerzos que socavan la transferencia pacífica del poder”.

“Pedimos al presidente Giammattei que insista en que las instituciones guatemaltecas se unan al sector privado y a la sociedad civil para defender y respetar una transición pacífica del poder, como se espera de todas las democracias”, subrayan los senadores.

Además, advierten que “el compromiso de mantener el lugar de Guatemala entre la comunidad de naciones democráticas será crucial para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Guatemala”.

Tags: 14 de eneroAlejandro GiammatteiBen CardinBernardo ArévaloBill CassidyConsuelo PorrasDick DurbineleccionesGuatemalaMarco RubiosenadoresTim Kaine
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

COLEIO SAN JOSE JINOTEPE
Política

Dictadura Ortega-Murillo confisca un colegio católico en Nicaragua

Por Redacción CA360
11 agosto, 2025
Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota

EEUU cancela visas a funcionarios en Honduras por “acciones violentas antidemocráticas”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministerio Público de Honduras presenta requerimiento por fraude en contratación de transporte electoral

31 marzo, 2025
Reina Letizia de España.

La reina Letizia de España visitará Guatemala a inicios de junio

23 mayo, 2024

Obispos de EEUU urgen actuar ante persecución de Iglesia Católica en Nicaragua

22 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version