El senador republicano Ted Cruz advirtió este viernes que Estados Unidos “nunca debe permitir” que el Partido Comunista Chino utilice el Canal de Panamá como arma estratégica. La declaración se dio tras una visita oficial del legislador a la vía interoceánica, considerada clave para el comercio y la seguridad global.
“Ayer me reuní con funcionarios panameños y recorrí el Canal de Panamá. Fue impresionante. Construido por los Estados Unidos, el Canal de Panamá es fundamental para la seguridad nacional y económica del país”, afirmó Cruz en la red social X.
Durante el recorrido, el senador estadounidense estuvo acompañado por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y presenció el tránsito de un portacontenedores y un portavehículos de manera simultánea. Según la administración del Canal, Cruz mostró interés en los sistemas de operación, seguridad e infraestructura crítica de la vía.
Yesterday, I met with Panamanian officials and toured the Panama Canal.
It was breathtaking.
Built by the United States, the Panama Canal is critical to American national and economic security.
The United States should never allow the CCP to weaponize the Panama Canal or its… pic.twitter.com/mR4C2BKV5R
— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) August 29, 2025
En una audiencia del Senado en enero, denunció que “las empresas chinas controlan los puertos de contenedores en cada extremo del canal y están construyendo un puente que podría tomar casi una década. Eso les da la capacidad de bloquear el canal sin previo aviso”.
Cruz sostuvo que la estrategia de Pekín refleja un “interés militarista” en un punto neurálgico del comercio marítimo global. “Creo que esta situación plantea riesgos agudos para la seguridad nacional de los Estados Unidos”, enfatizó.
Una empresa china, CK Hutchison, administra actualmente los puertos Cristóbal y Balboa, a los extremos del Canal de Panamá, un contrato que ha sido denunciado por la Contraloría General de Panamá como “leonino” y ha pedido a la Corte Suprema de Justicia su anulación.
La visita de Cruz forma parte de una gira regional por América Latina que incluye El Salvador y México. En Ciudad de Panamá, además de recorrer la vía interoceánica, se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego; y el administrador del Canal.