• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Secretario de Defensa de EEUU reconoce soberanía panameña sobre el Canal

El presidente de Panamá y el secretario de Defensa de Estados Unidos reafirman cooperación estratégica y garantizan tránsito expedito de buques de guerra por el Canal de Panamá.

8 abril, 2025
in Política
0
El presidente panameño José Raúl Mulino conversa con el secretario de Defensa de EEUU, Peter Hegseth, en el Palacio Las Garzas de la capital panameña.

El presidente panameño José Raúl Mulino conversa con el secretario de Defensa de EEUU, Peter Hegseth, en el Palacio Las Garzas de la capital panameña.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Defensa estadounidense, Peter Hegseth reconoció el martes “la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal y sus áreas adyacentes”, y felicitó al gobierno panameño por sus avances en el control de la migración ilegal y el cierre de la frontera en el Darién, así como por convertirse en el primer país del hemisferio en abandonar la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

Las expresiones fueron recogidas en una declaración conjunta de Hegseth con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tras la visita del alto funcionario estadounidense al país centroamericano.

En la declaración conjunta, ambas naciones consolidan una nueva etapa de cooperación en defensa, migración y seguridad estratégica, especialmente en torno al Canal de Panamá.

“El Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panama sobre el Canal de Panama y sus áreas adyacentes. También el Secretario Hegseth felicito al Presidente Mulino por los esfuerzos de Panama en reducir la inmigración ilegal y el cierre de la frontera en el Darién”, dice la declaración bilateral.

Durante la visita, los líderes reafirmaron la histórica relación de seguridad entre Panamá y Estados Unidos, reconociendo una inversión de más de $230 millones en cooperación bilateral en defensa y seguridad en los últimos cinco años por parte del Departamento de Defensa y el Departamento de Estado de EE.UU.

“Este paso representa un nuevo nivel de compromiso estratégico entre nuestras naciones”, declaró el secretario Hegseth, subrayando que “Panamá es un aliado clave para la estabilidad regional y para la defensa de los intereses hemisféricos frente a amenazas externas”.

Por su parte, el presidente Mulino reafirmó que Panamá mantendrá su política de defensa de la soberanía nacional y del Canal como bien neutral, seguro y al servicio de la comunidad internacional, al tiempo que continuará fortaleciendo su cooperación con socios estratégicos para blindar su seguridad interna y fronteriza.

Great visit at the Miraflores Locks of the Panama Canal.

President @JoseRaulMulino, Minister @frankabregom, we are grateful to you and your teams, along with the Panama Canal Authority, for safeguarding this canal. pic.twitter.com/QmOVQtoqA0

— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) April 9, 2025

Cooperación bilateral

Según el documento oficial, ambas partes se comprometieron a fortalecer la seguridad del Canal mediante un marco de cooperación denominado “Primero y Libre”, que incluye:

– Garantizar el paso expedito de buques de guerra y embarcaciones auxiliares de Panamá y Estados Unidos por el Canal, en respeto al Tratado de Neutralidad, el marco constitucional panameño y la relación estatutaria con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

– Diseñar un mecanismo conjunto para la compensación del pago de peajes y cargos, conforme a los marcos legales de ambos países, como parte de los compromisos del tratado.

El acuerdo contempla también una serie de medidas específicas para robustecer las capacidades estratégicas y operativas de Panamá:

– Firma de un Memorando de Entendimiento entre el ministro de Seguridad Frank Ábrego y el almirante estadounidense James Holsey, para fortalecer la educación profesional y el desarrollo de capacidades entre los cuerpos de seguridad panameños y las fuerzas armadas estadounidenses.

– Reactivación del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad, con énfasis en la planificación y preparación para la defensa del Canal.

– Reanudación de entrenamientos conjuntos, incluyendo operaciones en selva y el relanzamiento del ejercicio PANAMAX 2026, enfocado en la protección de la vía interoceánica.

– Asistencia técnica del Departamento de Defensa de EE.UU. en áreas como ciberseguridad, estrategia y seguridad marítima.

Fuerte mensaje a China

El martes a mediodía, el secretario de Defensa envió un contundente mensaje a China desde territorio panameño, advirtiendo que Washington no permitirá que ninguna potencia extranjera amenace la soberanía ni la operación del canal de Panamá, al que calificó como un punto estratégico de seguridad global.

Las declaraciones se dieron en la inauguración del Muelle 3 de la base Vasco Núñez de Balboa, perteneciente al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en medio de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec) 2025.

“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como arma”, dijo Hegseth.

Durante su intervención, Hegseth expresó que el canal enfrenta nuevas amenazas y aseguró que su país actuará de forma conjunta con Panamá y aliados regionales para mantenerlo protegido.

“Estados Unidos no va a permitir que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal”, dijo el funcionario estadounidense.

“El canal no es de China. China no lo construyó, no lo opera y no lo convertirá en un arma geopolítica”, afirmó Hegseth, añadiendo que la reciente decisión del presidente José Raúl Mulino de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China es una muestra clara de “su entendimiento sobre los riesgos que representa Beijing”.

Tags: Canal de PanamáChinaCiberseguridadcooperación Panamá-EE.UU.Donald Trumpfrontera DariénIniciativa Franja y RutaJosé Raúl MulinoPANAMAX 2026Pete HegsethSeguridad regionalTratado de Neutralidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente Bernardo Arévalo durante la reunión con el sector empresarial guatemalteco.

Gobierno y sector privado de Guatemala acuerdan hoja de ruta ante aranceles de EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica reporta el paso de 127,000 migrantes este año

8 mayo, 2023
Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

España ofrece nacionalidad a 135 opositores nicaragüenses desterrados por el régimen de Ortega-Murillo

4 octubre, 2024

El Salvador no tendrá representación en atletismo en los Olímpicos de París

4 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version