El candidato presidencial Salvador Nasralla, del Partido Liberal, denunció un chantaje en el Congreso Nacional de Honduras. Según él, un proyecto valorado en más de $3.3 millones (equivalente a 81,652,781 lempiras) permanece bloqueado por exigencias de préstamos millonarios por parte del oficialismo.
El dirigente calificó la situación como un caso de corrupción que afecta la ejecución de iniciativas públicas y limita los recursos disponibles para el país.
Según Nasralla, estas prácticas evidencian la manipulación política en la aprobación de proyectos y comprometen el desarrollo de programas que benefician a la población.
En un video que compartió en redes sociales, Nasralla afirmó que el proyecto, relacionado con política limpia, ha estado “engavetado” porque oficialistas dentro del Congreso condicionan su aprobación a cambio de apoyar otros préstamos.
“Están diciendo: ‘si aprueban nuestros préstamos millonarios, entonces aprueban ese proyecto’”, denunció el candidato.
Según Nasralla, esta estrategia responde a intereses corruptos que buscan controlar el uso de los recursos públicos para beneficios políticos y personales. “No se trata de hacer avanzar el país, sino de manipularlo a punta de chantajes”, declaró.
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) August 28, 2025
Críticas a la corrupción y uso indebido de recursos públicos
Nasralla también arremetió contra grupos a los que denominó “las campanas”, a quienes acusa de recibir dinero para influir en las elecciones. “Compran las elecciones para protegerse de la justicia”, afirmó.
Propuso que se prohíba el uso de recursos independientes del gobierno para fines políticos, asegurando que eso va en contra de la voluntad del pueblo y favorece a estructuras corruptas dentro del sistema democrático.
Compromiso con transparencia y justicia
Con un tono firme, Salvador Nasralla reiteró su compromiso de no ceder ante presiones políticas. “Yo no me vendo. Esto se trata de justicia y valentía. No de pactar con mafias”, expresó.
El candidato liberal llamó a recuperar la transparencia en el manejo de fondos públicos y revertir prácticas que, según él, desvían el rumbo del país. “Un país serio no puede funcionar a base de chantajes”, agregó.
Posicionamiento político
Salvador Nasralla, conocido por su postura crítica frente a la corrupción y al gobierno de Libre, al cual perteneció hasta mayo del año pasado como vicepresidente, posiciona este discurso como parte de su plataforma presidencial. Desde el Partido Liberal, busca consolidarse como una alternativa política frente a las irregularidades que denuncia dentro del Congreso Nacional.