El precandidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, anunció que si llega al Ejecutivo su gobierno no sólo ratificará el tratado de extradición con Estados Unidos, sino que lo extenderá indefinidamente.
Nasralla, exvicepresidente y antiguo aliado de la mandataria Xiomara Castro, aseguró que el convenio con el país norteamericano es una herramienta importante para combatir el crimen organizado transnacional.
“Quiero anticipar desde hoy que el mismo día que tome posesión, el día 27 de enero (2026), voy a extender indefinidamente como ha estado en tratado de extradición”, dijo en una entrevista telefónica con TN5.
Conversando ayer por la noche noche en entrevista con el periodista Renato Álvarez en su noticiero TN5.#VamosHonduras #9demarzo#Casilla3PLH ⚪⚪🔴⚪ pic.twitter.com/Ihe3EKgUS0
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) February 19, 2025
“Yo voy a continuar (el tratado) cuando tome posesión”, insistió el curtido político, quien asegura liderar las encuestas del Partido Liberal para las primarias del 9 de marzo próximo.
Sin tratos con el Familión
Salvador Nasralla, de 72 años y quien declinó participar en un debate la noche del lunes con sus contrincantes liberales, aseguró que su gobierno no tendría tratos con el Familión, como le llaman los hondureños al clan de la presidenta Xiomara Castro, que ocupa actualmente importantes cargos dentro del Estado (uno de su hijos, Héctor Manuel Zelaya, por ejemplo, es su secretario privado y su esposo, Manuel Zelaya, su principal asesor).
“¡Cero tratos con el familión!, si no votas otros decidirán por ti y no habrá opciones en noviembre”, dijo en un video que compartió en redes sociales y con el que llamó a votar por él en las internas.
“La batalla de las batallas es el próximo 9 de marzo, los enemigos de Honduras quieren apoderarse del país a través del glorioso Partido Liberal ¡No lo permitamos!”, agregó.