jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

Moscú busca acreditarse en los comicios generales del 30 de noviembre, aunque su propio sistema político carece de elecciones libres y transparentes, según organismos internacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 septiembre, 2025
in Política
0
Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales
384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Embajada de Rusia en Tegucigalpa está a la espera de una respuesta formal para participar como observador en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió la petición el 16 de septiembre y dispone de 10 días hábiles para decidir si permitirá la participación de la delegación rusa.

La iniciativa representa la primera vez que Moscú busca acreditarse como observador electoral en Honduras, en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania y denuncias de falta de transparencia en los procesos internos rusos.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Antecedentes cuestionados de Rusia en observación electoral

Rusia no es reconocida como un país con elecciones libres. Su presidente, Vladimir Putin, ha permanecido en el poder por más de 25 años y la oposición real enfrenta restricciones severas. Organismos como Amnistía Internacional y Transparencia Internacional han documentado la persecución de observadores independientes dentro del territorio ruso.

En 2023, el activista Grigory Melkonyants fue condenado a 5 años de prisión tras denunciar irregularidades electorales, lo que reforzó las críticas de la comunidad internacional sobre la falta de garantías democráticas en Rusia.

Aun así, las misiones rusas han validado procesos electorales cuestionados en países como Venezuela y Nicaragua, limitándose a constatar la participación ciudadana sin evaluar las condiciones mínimas de transparencia.

Estrategia geopolítica en América Latina

De acuerdo a Expediente Público, expertos en relaciones internacionales consideran que la solicitud de Rusia a Honduras forma parte de una estrategia más amplia de posicionamiento en América Latina. Según la analista argentina Ludmila González, Moscú busca proyectar una imagen de respeto y no intervención, aunque sus acciones respondan a fines geopolíticos.

La especialista señaló que aceptar a Rusia como observador podría abrir la puerta a una mayor injerencia en sectores estratégicos como defensa, infraestructura y tecnología, lo que aumentaría la dependencia de Honduras frente al Kremlin.

El analista hondureño Luis León sostuvo que Moscú apuesta por gobiernos de izquierda en la región, mientras que Estados Unidos favorece gobiernos de derecha. En ese escenario, Honduras se ubica en el centro de una disputa de intereses geopolíticos.

Riesgos para el proceso electoral hondureño

Diversos expertos coinciden en que no existen beneficios claros para Honduras al permitir la observación rusa. El académico ruso Vladimir Rouvinski explicó que estas misiones no supervisan todas las etapas del proceso, limitándose a la jornada de votación.

Además, la presencia de observadores rusos podría utilizarse para contrarrestar informes de organismos internacionales independientes como la Unión Europea, la OEA o el Centro Carter. Estos han tenido un papel clave en denunciar irregularidades en elecciones de la región.

Decisión pendiente del CNE

La solicitud rusa llega en un momento de alta sensibilidad política en Honduras. El Consejo Nacional Electoral debe resolver en los próximos días si concede la acreditación.

De aprobarse, la misión sería la primera de Moscú en el país y se sumaría al historial de observaciones que Rusia ha realizado en procesos cuestionados de Venezuela y Nicaragua.

Mientras tanto, analistas advierten que aceptar observadores de un país señalado por prácticas antidemocráticas podría implicar costos políticos y geopolíticos para Honduras, en lugar de fortalecer la transparencia electoral.

Con información de Expediente Público

Tags: CNEelecciones generalesHondurasObservación electoralRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 11 % en Costa Rica

Los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 11 % en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version