• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Rusia acusa al cónsul honorario nicaragüense de fraude de $6 millones en una planta farmacéutica instalada en Managua

Viktor Trukhin, nacionalizado por la dictadura de Daniel Ortega en 2021 y nombrado cónsul honorario en San Petersburgo, intentaba huir a NIcaragua cuando fue detenido.

9 septiembre, 2023
in Política
0
Viktor Trukhin, el cónsul honorario de la dictadura nicaragüense e impulsor del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, S.A., con sede en Managua.

Viktor Trukhin, el cónsul honorario de la dictadura nicaragüense e impulsor del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, S.A., con sede en Managua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cónsul honorario de Nicaragua en San Petersburgo, Rusia, Viktor Trukhin, fue capturado en la frontera con Bielorrusia cuando intentaba dejar el país con un pasaporte nicaragüense para huir al país centroamericano, luego de ser procesado por un fraude relacionado a la instalación de un laboratorio farmacéutico en Managua, según el canal de Telegram Cheka-OGPU.

Trukhin, de 59 años, un personaje que se cree que conoce los secretos médicos de Vladimir Putin y muy cercano a la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, desapareció hace seis días después de ser despedido de su puesto de alto nivel en un instituto estatal de alto nivel en medio de acusaciones de “fraude” y el fraude tiene que ver con la instalación de una planta farmacéutica en Nicaragua, el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov  S.A., del cual la dictadura nicaragüense es socia.

Trukhin es acusado de hacer un pago indebido al Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov por casi 6 millones de dólares. La empresa conjunta ruso-nicaragüense, de la cual el 66% pertenece a la Federación de Rusia. El Instituto Mechinkov opera en Managua, en el kilómetro 6 de la Carretera Norte. El instituto abrió sus puertas en octubre de 2016 con el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social como socios.

Viktor Trukhin durante la inauguración del el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, S.A., en octubre de 2016 en Managua.

La relación de Trukhin con la dictadura era tan estrecha que fue nombrado cónsul honorario por la dictadura de Ortega en abril del 2021 después de haber instalado la planta de vacunas Mechnikov que fue presentada por el régimen como un laboratorio de primera generación que los rusos instalarían en Nicaragua y que nunca se desarrolló como lo anunciaron.

El abogado ruso luego fue nacionalizado nicaragüense en agosto del mismo año y apareció  junto al hijo de la pareja de dictadores, Laureano Ortega Murillo, en una fiesta cuyas fotografías se filtraron a los medios.

Trukhin fue arrestado por el servicio de contrainteligencia ruso ( FSB) de Vladimir Putin después de intentar escapar al extranjero a través de la frontera con Bielorrusia, un aliado cercano al Kremlin.

El exdirector del Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros ruso supuestamente tiene propiedades en Nicaragua y cuentas allí con grandes sumas de dinero, asegura el canal de noticias.

La familia de Trukhin había denunciado su desaparición y revelaron que no sabían de su paradero desde el 3 de septiembre pasado.

Viktor Trukhin con Laureano Ortega, en una fiesta en Managua. Las fotos fueron publicadas por el diario La Prensa de Nicaragua.

La historia de las gallinas

Según el canal Cheka-OGPU, el arresto de Trukhin se derivó de una larga investigación sobre una granja de gallinas ponedoras que llevó a descubrir eventualmente el fraude por el que es acusado.

Todo comenzó en 2019, cuando las gallinas de la granja avícola Sinyavinskaya en la región de San Petersburgo de repente y sin motivo alguno dejaron de poner huevos. Cuando la producción de huevos cayó casi a la mitad, el principal propietario de la fábrica envió una comisión allí para averiguar los motivos. Los inspectores que llegaron se sorprendieron al encontrar un edificio en las instalaciones de la fábrica que emitía un potente rugido de ventilación industrial. Fue este ruido el que aparentemente asustó a las aves y afectó la producción de huevos, y en el propio edificio había una criptogranja gigante conectada ilegalmente a las redes de Lenenergo, una importante distribuidora de energía.

Mientras se presentaba la declaración a la policía, los responsables de la criptogranja lograron llevarse el equipo, pero toda la situación planteó serias dudas para el director de la granja avícola, Artur Holdoenko.

La policía económica rusa sospechaba de él por una serie de delitos relacionados con las finanzas de la empresa, el medio ambiente, el arrendamiento ilegal de espacio, etc. Resistió durante mucho tiempo, pero ante la perspectiva de una sentencia de prisión real, comenzó a cooperar con la investigación. Como resultado, abandonó su cargo apenas este año, habiendo escapado únicamente con una sentencia suspendida en virtud del artículo 204 del Código Penal “Soborno comercial”.

Pero el testimonio de Holdoenko abrió el camino a nuevos casos penales y así llegaron hasta Trukhin.

A finales de 2022, las fuerzas de seguridad allanaron el Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros de la FMBA de la Federación Rusa, donde la granja avícola, a través de una empresa intermediaria, suministró millones de huevos necesarios para la producción de vacunas. Por recibir un soborno de 30 millones de rublos (unos 300 mil dólares). Andréi Vasiliev, director adjunto del Instituto de Investigación sobre Finanzas, fue detenido.

Las fuerzas de seguridad rusas entonces empezaron a investigar a Trukhin. Resultó que hizo un pago indebido al Instituto Latinoamericano de Biotecnología por casi 6 millones de dólares. Se trata de una empresa conjunta ruso-nicaragüense, de la cual el 66% pertenece a la Federación de Rusia. Como resultado, el 7 de septiembre de este año se abrió una causa penal y el 8 de septiembre Trukhin fue detenido en la frontera con Bielorrusia.

“No es ningún secreto que de allí se iba a dirigir específicamente a Nicaragua, donde ya contaba con una vivienda digna y cuentas bancarias sólidas”, dice el canal ruso.

La dictadura de Nicaragua no ha dicho una palabra sobre Trukhin, quien parecía ser un amigo cercano de Laureano Ortega Murillo, el hijo de la pareja de dictadores y con quien apareció en una fastuosa fiesta en Managua. Las fotos de la fiesta fueron filtradas a los medios.

Tags: cónsul honorarioDaniel Ortegael Instituto Latinoamericano de Biotecnología MechnikovfraudeLaureano OrtegaSan PetersburgoViktor TrukhinVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

El 73 % de los centroamericanos se endeuda para contratar un coyote

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Saprissa y Alajuelense de Costa Rica empataron 3-3 en la ida de la final 2025.

Final dramática en La Cueva: Saprissa y Alajuelense empatan 3-3 en la ida en un partidazo bajo lluvia

18 mayo, 2025

Con un concierto celebra el Día de la Independencia la embajada de EEUU en El Salvador

30 junio, 2023

EEUU condena los últimos ataques de la dictadura nicaragüense contra la Iglesia Católica 

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version