El veterano político costarricense Rodrigo Arias Sánchez fue reelegido este jueves como presidente de la Asamblea Legislativa, en una votación que refuerza su liderazgo parlamentario pese a las maniobras del presidente Rodrigo Chaves para removerlo del cargo y a las tensiones que marcan las relaciones entre ambos poderes.
Arias, de 78 años y diputado del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN), obtuvo 33 votos a favor de distintas bancadas, frente a 9 votos logrados por Manuel Morales Díaz, del oficialista Progreso Social Democrático, y 6 votos que sumaron respectivamente Rosalía Brown Young (Nueva República) y Rocío Alfaro Molina (Frente Amplio).
Otros candidatos, como Gilberth Jiménez, Vanessa Castro y Melina Ajoy, apenas cosecharon un voto cada uno.
Agradezco las palabras del diputado @OscarIzquierdoS para proponer mi nombre para presidir la Presidencia de la Asamblea Legislativa. pic.twitter.com/BcrJ5psVo8
— Rodrigo Arias S. (@Rodrigo_Arias) May 1, 2025
Con esta elección, Arias iguala una marca histórica: se convierte en el segundo legislador en presidir durante los cuatro años completos de un periodo constitucional el Congreso, hazaña que antes solo había alcanzado Francisco Antonio Pacheco (2006-2010), también del PLN.
La votación de este 1 de mayo no estuvo exenta de contratiempos técnicos y políticos. Al inicio del proceso, se registraron errores en la proyección de los nombres de los aspirantes, y durante las semanas previas, el Gobierno de Chaves impulsó sin éxito un bloque opositor para intentar cambiar el rumbo del Directorio Legislativo.
Desde su llegada a la presidencia en 2022, Arias ha enfrentado una oposición directa y, en ocasiones, agresiva del Ejecutivo. El presidente Chaves ha calificado a la Asamblea Legislativa como una “tierra infértil” para la gobernabilidad, y mantiene vacante el estratégico cargo de ministro de la Presidencia en protesta por la falta de acuerdos parlamentarios, tras la salida de Laura Fernández el año pasado.
A pesar de esas tensiones, Arias consolidó su permanencia gracias al respaldo de su bancada y de sectores del Partido Unidad Social Cristiana, el Partido Liberal Progresista y diputadas independientes, quienes destacaron su capacidad de negociación y su trayectoria política en momentos de alta polarización.
“Rodrigo Arias ha demostrado resiliencia para seguir conduciendo el Congreso, a pesar de los ataques políticos y los problemas de salud que enfrentó durante el último año”, afirmó el jefe de bancada liberacionista, Óscar Izquierdo, al proponer su nombre en el Plenario.
Un perfil de peso político
Rodrigo Arias Sánchez, abogado de formación por la Universidad de Costa Rica y con una maestría en Derecho Comercial por la Universidad de Pennsylvania, es figura emblemática del PLN.
Hermano del dos veces presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, ha ocupado a lo largo de su carrera cargos clave, como el Ministerio de la Presidencia en las dos administraciones de su hermano (1986-1990 y 2006-2010).
Con una larga trayectoria que incluye también posiciones en el sector financiero y agroindustrial, Arias ha sido una voz moderada en el Congreso, pero su cercanía al tradicionalismo político ha sido blanco de críticas de Chaves, un mandatario que basa su discurso en la confrontación con los partidos tradicionales.
La reelección de Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa augura un panorama de tensión política de cara al último año de la administración de Chaves, especialmente en temas sensibles como la seguridad, la reforma fiscal y los proyectos de infraestructura.
Arias permanecerá en el cargo hasta el 30 de abril de 2026, fecha en que concluirá el actual periodo legislativo.