miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Un informe del Colectivo Nicaragua Nunca Más revela cómo el régimen de Managua ha extendido su represión más allá de las fronteras nacionales, alcanzando incluso a exiliados en Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
in Política
0
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

La dictadura Ortega - Murillo no permite las expresiones libres en el país.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde 2018, Nicaragua vive bajo un modelo de represión estatal que no reconoce límites geográficos. Lo que comenzó con la violencia policial contra manifestantes ha evolucionado en una política sistemática que persigue a quienes huyen del país.

El informe “Represión Transnacional” documenta 1,446 violaciones de derechos humanos entre 2019 y 2025, de las cuales 199 corresponden a persecución fuera del territorio nicaragüense.

Te puede interesar

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

Los testimonios recopilados incluyen amenazas, vigilancia, extorsiones, intentos de secuestro y hostigamiento a familiares de personas exiliadas. El mensaje, según el informe, es claro: “ni la distancia ni el asilo garantizan seguridad”.

El estudio revela que el miedo es usado como herramienta política. Muchas víctimas relataron haber recibido mensajes anónimos con fotos de balas, llamadas de números desconocidos o publicaciones en redes que exponen su ubicación.

Esa atmósfera de terror psicológico busca silenciar voces críticas y desmovilizar la organización de la diáspora. En consecuencia, numerosos exiliados optaron por limitar su presencia pública o abandonar la militancia.

El estudio revela que el miedo es usado como herramienta política en Nicaragua.

 

 

 

 

 

 

 

 

El informe también describe un patrón de violencia escalonada: comienza con la persecución en Nicaragua, continúa con amenazas digitales en el exilio, se intensifica con la vigilancia física en el país de acogida y culmina con represalias contra los familiares que permanecen en territorio nicaragüense.

El objetivo es quebrar emocionalmente a la víctima e impedir su retorno o denuncia. Esta estrategia convierte al exilio en una extensión del control estatal.

El régimen Ortega ha extendido su represión más allá de las fronteras.

Además, el estudio alerta sobre la impunidad ampliada, ya que la mayoría de denuncias por agresiones en el extranjero terminan archivadas. Autoridades de países receptores clasifican los casos como “delitos comunes”, ignorando su trasfondo político.

El Colectivo Nicaragua Nunca Más advierte que esta impunidad permite que los agresores actúen sin consecuencias, reproduciendo un sistema de violencia sin fronteras.

Finalmente, el documento exhorta a los países de acogida y organismos internacionales a reconocer la represión transnacional como una nueva forma de violación sistemática de derechos humanos, que exige respuestas urgentes y coordinadas.

Tags: AmenazasDaniel OrtegadiásporaextorsioneshostigamientoINTENTOS DE SECUESTROMiedoNicaraguanicaragüensesrepresiónVigilancia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte
Política

Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Honduras: candidato presidencial Nasralla advierte peligro para la democracia hondureña por el oficialismo y llama a votar masivamente el 30 de noviembre
Política

Honduras: candidato presidencial Nasralla advierte peligro para la democracia hondureña por el oficialismo y llama a votar masivamente el 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Confraternidad evangélica hondureña cuestiona a Fiscalía por “juego sucio” político
Política

Confraternidad evangélica hondureña cuestiona a Fiscalía por “juego sucio” político

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version