• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Renuncia el comisionado de Derechos Humanos en El Salvador, coincide con detención de activistas

Durante su mandato, Andrés Guzmán fue criticado por negar reiteradamente que en El Salvador se estén cometiendo violaciones a los derechos humanos

19 mayo, 2025
in Política
0
El colombiano Andrés Guzmán fue comisionado de Derechos Humanos de El Salvador los últimos dos años.

El colombiano Andrés Guzmán fue comisionado de Derechos Humanos de El Salvador los últimos dos años.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, el colombiano Andrés Guzmán, presentó su renuncia al cargo, a casi dos años de haber sido nombrado por el presidente Nayib Bukele.

La dimisión, conocida este lunes por la madrugada ocurre en medio de una nueva ola de detenciones contra activistas y defensores de derechos humanos en El Salvador

“Hoy cierro un capítulo que marcó profundamente mi vida y me llenó de aprendizajes junto al pueblo salvadoreño y al liderazgo transformador del presidente Bukele”, escribió Guzmán en la red social X. En el mismo mensaje compartió la carta de renuncia fechada el 15 de mayo, la cual fue aceptada por el mandatario salvadoreño a partir del día siguiente..

Guzmán agradeció la oportunidad de servir al país y, sin aludir a las recientes detenciones, aseguró que renuncia “con gratitud y admiración”, destacando que “el camino hacia grandes cambios nunca es recto ni simple, pero siempre necesario”.

Hoy cierro un capítulo que marcó profundamente mi vida y me llenó de aprendizajes junto al pueblo salvadoreño y al liderazgo transformador del presidente @nayibbukele . Renuncio con gratitud y admiración, consciente de que el camino hacia grandes cambios nunca es recto ni… pic.twitter.com/rxItk81Mrk

— Andrés GUZMAN CABALLERO (@andresguzm) May 19, 2025

La salida del funcionario coincide con la detención de al menos tres activistas en los últimos días, lo que ha generado preocupación entre organizaciones nacionales e internacionales.

Las personas detenidas son Ruth López, jefa Anticorrupción de la organización Cristosal; el abogado ambientalista Alejandro Henríquez; y José Ángel Pérez, líder de una cooperativa de campesinos.

Cristosal, una ONG que ha documentado violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción implementado desde 2022, denunció anteriormente acoso estatal y espionaje contra sus miembros.

Durante su mandato, Andrés Guzmán fue criticado por negar reiteradamente que en El Salvador se estén cometiendo violaciones a los derechos humanos, a pesar de informes en sentido contrario por parte de organismos como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la CIDH.

En una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2023, Guzmán afirmó que en El Salvador “no existen torturas ni violaciones a la libertad de expresión” y que “no hay una sola denuncia de agresión contra periodistas”, omitiendo investigaciones abiertas por espionaje con el software Pegasus.

En julio de 2024, también negó que se cometan torturas en las cárceles salvadoreñas, incluso en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel que alberga a más de 15.000 presuntos pandilleros bajo estrictas condiciones de encierro.

 

 

Tags: Andrés Guzmánderechos humanosEl SalvadorNayib BukeleRuth López
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen del traslado de pandilleros la madrugada del lunes en la cárcel de Támara, Honduras.

Autoridades hondureñas trasladan a 165 pandilleros “por razones de seguridad”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Douglas Rodríguez, presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, al presentar los resultados del censo de población y vivienda, este 29 de octubre.

El Salvador alcanza los 6.02 millones de habitantes, según el censo 2024

29 octubre, 2024
Mateo Yibrín, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Líder empresarial dice que Honduras pasa por incertidumbre política y desaceleración económica

25 agosto, 2023
Corte Suprema de Justicia de El Salvador.

Corte Suprema de El Salvador rechaza intervención de Venezuela por migrantes detenidos en el CECOT

24 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version